Por primera vez se presenta la imagen del fusil con el que Amado García Guerrero disparó contra el dictador Rafael Leonidas Trujillo.
Durante una conferencia impartida el jueves 29 de mayo en el Museo Nacional de Historia y Geografía, Kin Sánchez Fernández mostró la imagen del arma empleada por su padre para ocultar al héroe nacional. Se trata de un fusil M1 Garand de fabricación belga, arma que el teniente utilizó la noche del 30 de mayo de 1961 en la emboscada que puso fin al régimen trujillista.
La historia detrás del escondite
Según Sánchez, su padre Antonio Sánchez ocultó al teniente Amado desde esa noche hasta el 2 de junio en una casa campestre del ensanche Alma Rosa, cercana a la base aérea de San Isidro. Durante esos días, Antonio le llevaba comida, ropa y una radio Hitachi con la que el teniente seguía las noticias de la represión contra los opositores.
El 2 de junio, el teniente pidió ser trasladado por temor a ser ubicado. Ambos salieron en un jeep de la Presidencia y lograron evadir un retén gracias a un militar amigo. Buscaron refugio en distintas zonas —Ciudad Colonial, San Carlos y la carretera Duarte—, sin éxito. Finalmente, Antonio lo dejó en casa de una tía en la calle San Martín, donde un calié lo delató. Esa misma noche fue abatido.
El destino del arma
La imagen del arma se revela por primera vez en esta conferencia. Según relató Kin Sánchez, el fusil fue llevado por su padre a la casa de Jorge Peña en el ensanche Ozama, quien la entregó posteriormente a un joven ex marino llamado Leo, de apellido desconocido. El paradero actual del arma sigue siendo un misterio.
Kin Sánchez también anunció que una entrevista realizada a su padre sobre estos hechos será digitalizada y publicada próximamente, ya que contiene detalles inéditos sobre la operación que puso fin a una de las dictaduras más férreas del Caribe.
El legado del teniente Amado
Amado García Guerrero era miembro del Cuerpo de Ayudantes Militares y pieza clave en la conspiración. Fue quien notificó a los complotados sobre la salida de Trujillo hacia San Cristóbal, permitiendo preparar la emboscada. Su vida fue llevada al cine en la película “El Teniente Amado”, dirigida por Félix Limardo y escrita por Huchi Lora.