Santo Domingo. – El ministro designado de Educación, Luis Miguel De Camps García, sostuvo un encuentro con representantes del Foro Socioeducativo, un espacio clave para el diálogo y la mejora de la educación en la República Dominicana. Durante la reunión, De Camps reafirmó su compromiso con una educación de calidad y equidad, destacando la importancia de un trabajo conjunto entre el Estado, educadores, familias y la sociedad.
Compromiso con el diálogo y la colaboración
El ministro subrayó la necesidad de un enfoque colaborativo para transformar el sistema educativo, reconociendo que los desafíos de la educación requieren la participación activa de todos los sectores involucrados. En su intervención, De Camps expresó: “Para avanzar con calidad, debemos crear una agenda conjunta, no solo con un objetivo final, sino también con un proceso claro y compartido.”
Por su parte, el coordinador del Foro Socioeducativo, Pedro Acevedo, agradeció la apertura del ministro para recibir propuestas y trabajar de manera conjunta en la solución de problemas clave del sistema educativo, como la deserción escolar, la gestión ministerial, la formación docente y la educación técnica.
Inicio de un proceso de colaboración continua
El ministro designado destacó que esta reunión marca el inicio de un proceso de trabajo continuo que continuará una vez asuma oficialmente el cargo el próximo 26 de febrero. De Camps reiteró su compromiso de construir soluciones viables y sostenibles para mejorar la educación en el país.
El Foro Socioeducativo, red conformada por diversas organizaciones involucradas en la política educativa, tiene como objetivo enriquecer el debate sobre una educación integral e inclusiva que promueva un sistema más equitativo para todos.
Visión de futuro para la educación dominicana
De Camps concluyó: “Nuestro propósito es generar resultados sostenibles y oportunos que contribuyan al desarrollo de la educación en la República Dominicana, siempre con el compromiso de mejorar las condiciones para todos los estudiantes y fortalecer la calidad educativa.”