Desde Moca, la fundación liderada por Papi Sosa ha transformado vidas con deporte, solidaridad e inclusión en comunidades vulnerables de República Dominicana.
Moca, República Dominicana. — La Fundación Papi Pichardo conmemora su 5to aniversario reafirmando su compromiso con el desarrollo del fútbol infantil y el bienestar social de miles de niños y jóvenes en todo el país.
Desde su creación en 2020, bajo el liderazgo de José Pichardo, conocido como "Papi Sosa", la fundación ha sido un referente nacional en el uso del deporte como herramienta de transformación social.
Pichardo, ex capitán del Don Bosco de Moca y Moca FC, es una figura icónica del fútbol dominicano. Su experiencia como jugador, entrenador y dirigente, sumada a su formación en administración de empresas y educación física, ha sido clave para construir una organización sólida y comprometida.
A pesar de su discapacidad física, Papi Sosa ha liderado con pasión y entrega, llevando fútbol, educación y valores a comunidades marginadas, barrios rurales y zonas vulnerables.
En estos cinco años, la Fundación ha impulsado torneos provinciales, donado implementos deportivos y organizado eventos en zonas como Gaspar Hernández, Juan López, La Isleta, El Corozo, entre otras localidades.
También ha apoyado a niños que participan en competencias fuera de Moca, extendiendo su alcance más allá de las fronteras provinciales y promoviendo oportunidades para el desarrollo deportivo.
La labor de la fundación va más allá del balón. Ha entregado útiles escolares, uniformes, colaborado con centros educativos e instituciones de inclusión social, y participado activamente en campañas contra la delincuencia juvenil.
El Clásico Marino Mejía, evento deportivo de alto perfil, celebra su edición especial de aniversario con la participación de exfutbolistas, árbitros, dirigentes y personalidades del deporte nacional e internacional.
A nivel humanitario, la Fundación Papi Pichardo ha distribuido sillas de ruedas, muletas, medicinas e insumos médicos en comunidades necesitadas, demostrando que el compromiso social también se juega fuera de la cancha.
"En estos cinco años hemos logrado impactar la vida de miles de niños, jóvenes y comunidades. Seguiremos sembrando valores y creando oportunidades a través del deporte", expresó Papi Sosa, fundador y presidente de la entidad.
Su visión es clara: seguir expandiendo el legado y fomentar un modelo de país donde el deporte sea puente hacia la educación, la inclusión y la esperanza.