• Radio en vivo
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
miércoles, julio 16, 2025
kabina34
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Música
  • Noticias
  • Arte
  • Ocio
  • Tecnología
kabina34
  • Inicio
  • Música
  • Noticias
  • Arte
  • Ocio
  • Tecnología
No Result
View All Result
kabina34
No Result
View All Result

Juan Carlos Reyes Inaugura “Honesty” en el Museo de Arte Moderno, una Invitación a Vivir el Arte desde la Autenticidad

Kabina34 by Kabina34
marzo 5, 2025
in Arte
Reading Time: 4 mins read
Juan Carlos Reyes Inaugura “Honesty” en el Museo de Arte Moderno, una Invitación a Vivir el Arte desde la Autenticidad
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo, RD. – El reconocido artista Juan Carlos Reyes inauguró el 4 de marzo su esperada exposición “Honesty” en el Museo de Arte Moderno (MAM), una muestra que invita al espectador a adentrarse en un viaje introspectivo y reflexivo sobre los valores fundamentales del ser humano.

Abierta al público hasta el 17 de abril, la exposición reúne un total de 46 obras, donde el artista explora la honestidad como eje central de su discurso visual. El Ministerio de Cultura y la Dirección General de Museos brindaron su respaldo a este proyecto, que abarca diversos medios artísticos como pintura, escultura, acuarela, dibujo, instalación y grabado. A través de estos formatos, Reyes plasma relatos personales, anécdotas y sueños, construyendo un universo simbólico en el que lo auténtico se enfrenta a lo efímero y superficial.

“Honesty” no es solo un título, sino una declaración de principios. La obra del artista confronta al espectador con su propia esencia, invitándolo a reflexionar sobre la transparencia, la dignidad y los valores en un mundo donde lo efímero parece prevalecer sobre lo auténtico.

Con sus 27 pinturas, 11 acuarelas, cuatro esculturas en pequeños formatos, una escultura exterior, un grabado, un dibujo y una instalación, Reyes construye un universo simbólico que revela la fragilidad de los afectos y la complejidad de la condición humana. Elementos como ajedrez, columpios, relojes y troncos secos se repiten en sus obras, simbolizando decisiones, nostalgias, fugacidad y transformación.

La exposición también incluye figuras como niños con los ojos vendados, marionetas y dardos, que aluden a la vulnerabilidad y la manipulación en un mundo de verdades difusas. Cascos de astronauta y aviones de juguete evocan la exploración y los sueños de libertad, mientras que piruletas con espinas y cupcakes advierten sobre la seducción de lo superficial. Materiales como cuerda, hilo y tabla sugieren conexiones y tensiones entre lo efímero y lo perdurable.

El director del MAM, Arq. Federico Fondeur, destacó durante la inauguración que la obra de Reyes se caracteriza por su equilibrio, luminosidad y riqueza cromática, atributos que hacen de esta exposición una experiencia única. La exposición fue posible gracias al patrocinio de Artspace, Laboratorios LAM, Linesco, Arte San Ramón, El Catador y Oliver Rum, entre otros, además del apoyo de Ludwig García y Edwin Espinal Matos, quienes han sido mecenas clave en este proyecto.

La curaduría y museografía de la muestra estuvieron a cargo de Nelson Ceballos y Lilian Carrasco, mientras que la crítica de arte Marianne de Tolentino elogió la evolución de Reyes, destacando que la exposición es la culminación de su trabajo, que ha sido constantemente perfeccionado desde su triunfo en el “Concurso Nacional por los Valores”.

Edwin Espinal Matos expresó que “Honesty by Juan Carlos Reyes” no es solo una exposición, sino un manifiesto de autenticidad, un diálogo visual entre el artista y los espectadores. “Este no es solo un conjunto de obras, sino una invitación a explorar la esencia de la creación”, afirmó.

El acto inaugural fue conducido por la comunicadora y actriz Katyusca Licairac, quien subrayó los aspectos más significativos de la obra y la trayectoria del artista.

La producción de la muestra estuvo a cargo de un equipo altamente profesional, que incluyó a Julio Ángel Rodríguez, Miguel Moya, Rafael Almánzar, Arturo Polanco, Arturo Polanco hijo y Rafael Santa. La fotografía de las obras fue realizada por Mariano Hernández, mientras que el manejo de redes sociales estuvo a cargo de Nicole Periche / Kokointhetropics.

El programa educativo del MAM se coordina por Eloisa Betancourt y Virgilio Méndez, quienes ofrecerán acompañamiento a los visitantes mediante los guías de sala Martín Santos y José Aquino durante el recorrido.

Finalmente, la exposición recibe un especial agradecimiento a Héctor José Rizek Sued, mecenas del arte dominicano, por su apoyo continuo al desarrollo de propuestas artísticas como esta.

Related Posts

CDS Media estrena serie sobre artistas del Biobío
Arte Contemporáneo y Digital

CDS Media estrena serie sobre artistas del Biobío

julio 15, 2025
“Vulgar”: El filme venezolano que recorre varios países
Cine

“Vulgar”: El filme venezolano que recorre varios países

julio 13, 2025
Éxito Total en “PRIVATE ACADEMY: THE SHOW” – Un Espectáculo de Talento, Pasión y Energía
Arte Contemporáneo y Digital

Éxito Total en “PRIVATE ACADEMY: THE SHOW” – Un Espectáculo de Talento, Pasión y Energía

julio 13, 2025
Next Post
Gamer Dominicano MenaRD Nominado para los Prestigiosos Evo Awards

Gamer MenaRD representará la República Dominicana en Capcom Cup 11

sodomedi imagen
sodomedi imagen
couriers.do
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto

© 2024 Kabina34 Radio

Pin It on Pinterest

Share This
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Blogger

¡Compartir!

Comparte esta publicación con tus amigos

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Blogger
No Result
View All Result
  • Contacto
  • Inicio
    • Nosotros
  • Noticias
  • Privacy Policy
  • Radio en vivo
  • Servicios