Santo Domingo, RD. – En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Dirección General de Bellas Artes y la Escuela Nacional de Artes Visuales (ENAV) llevarán a cabo la III Jornada de Arte y Género ENAV 2025, que se inaugurará el 6 de marzo a las 4:30 p.m. en la Sala Celeste Woss y Gil, ubicada en la calle El Conde No. 59, Ciudad Colonial.
Este evento contará con la participación de figuras destacadas del mundo del arte y la cultura, principalmente mujeres artistas, docentes, gestoras culturales, historiadoras y estudiantes de arte. Durante la jornada, se abordarán los procesos y trayectorias de estas mujeres en diversas áreas del arte, tanto a nivel nacional como internacional.
Como parte de los homenajes, la III Jornada rendirá tributo a tres maestras que han dejado una huella indeleble en el panorama artístico del país: Ada Balcácer, Rosa Tavárez y Elsa Núñez. Estas artistas y educadoras serán reconocidas por su destacada labor en el mundo de las artes, en especial por su contribución a la docencia y por la influencia de sus obras.
Durante los tres días de la jornada, se llevarán a cabo diálogos, talleres y performance que enriquecerán la experiencia de los asistentes. El programa incluye participaciones de importantes figuras como Elsa Núñez, Myrna Guerrero, José Pelletier, Marianne de Tolentino, Lizette Mejía, Lilian Carrasco, entre otros. Los diálogos y performances se celebrarán el 6 de marzo a partir de las 4:30 p.m., el 7 de marzo desde las 2:30 p.m. y el 8 de marzo de 9:30 a.m. a 2:00 p.m.. Este evento abrirá un espacio para el intercambio de experiencias y visiones en torno al arte y género.
Además, la jornada incluye una exhibición colectiva de docentes y administrativas de la ENAV, quienes son también artistas visuales, lo que permitirá una inmersión directa en el arte producido dentro de la institución.
Talleres:
- Pensar el Dibujo, impartido por José Almonte el 13 de marzo.
- El Cuerpo, las Partes y el Todo, impartido por Inés Tolentino el 20 de marzo.
- Desalambrar, impartido por Yuly Monción el 28 de marzo.
La Escuela Nacional de Artes Visuales invita al público a participar en esta jornada que no solo celebrará el arte y la cultura, sino que también brindará una plataforma para reflexionar sobre la importancia de la inclusión y el género en las artes visuales. Para más detalles, el calendario completo de actividades estará disponible en las redes sociales de la Dirección General de Bellas Artes y la ENAV.