Colombia. En conmemoración del Día Mundial de la Solidaridad Digital, la Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMPT) realizará el 6to Foro Internacional de Periodistas y Líderes del Turismo, este 6 de junio de 2025, desde las 8:30 a.m. hasta el mediodía, con modalidad híbrida (presencial y virtual).
Bajo el lema “Conectividad Consciente: ética digital y solidaridad en el turismo contemporáneo”, el foro reunirá a periodistas, académicos, funcionarios, estudiantes y líderes del turismo de toda América Latina. El encuentro tendrá lugar en Candelaria, Valle del Cauca, y cuenta con el respaldo de instituciones como SODOMEDI, ADOMPRETUR, la Alcaldía de Candelaria y la Universidad Autónoma de Occidente.
La jornada incluirá ponencias magistrales y paneles enfocados en comunicación responsable, redes sociales y el uso ético de la tecnología en el turismo. Entre los expositores se encuentran figuras como Katerina Mandrygina (México/Rusia), Ramón Chávez (Rep. Dominicana), Miriam Martínez Posada (España) y Felipe João Gremelmaier (Brasil), entre otros.
Uno de los momentos más esperados será el lanzamiento de la campaña digital #SigueConTuVida y del libro Solidaridad Digital (2025), a cargo de Miguel Ledhesma, fundador de la OMPT y creador del Día Mundial de la Solidaridad Digital.
El acceso virtual al evento estará disponible mediante este enlace de Zoom, ID: 860 5189 1351.
Además, se presentarán las próximas ediciones del Premio Pasaporte Abierto y del Congreso Internacional de Periodistas y Profesionales del Turismo. La agenda concluirá con temas claves como turismo inteligente, alianzas público-privadas, accesibilidad e inclusión, y contará con un cierre cultural en la Escuela de la Música de Candelaria.
El foro refuerza el compromiso regional por una conectividad más ética, humana y solidaria, destacando el papel del periodismo turístico como agente de cambio.