El reconocido artista dominicano es homenajeado por su trayectoria y su aporte a la música popular de la República Dominicana.
New Jersey, EE. UU. – Fernando Villalona, uno de los íconos más grandes de la música popular dominicana, fue homenajeado por su destacada trayectoria artística durante un evento organizado por el Consulado General de la República Dominicana en New Jersey. La ceremonia, presidida por José Santana, cónsul general, celebró los logros del artista como un verdadero embajador de la música y la cultura dominicana en todo el mundo.
Durante el evento, José Santana destacó la importancia de reconocer a artistas como Fernando Villalona, quienes no solo son símbolos de la dominicanidad, sino también referentes para las futuras generaciones. “Su trabajo, resiliencia y dedicación representan los valores más profundos de la República Dominicana”, expresó Santana.
El propio Villalona, quien ha sido galardonado en numerosas ocasiones, agradeció profundamente el reconocimiento, resaltando el valor especial de este homenaje, que llega de la mano del cónsul José Santana y la comunidad dominicana en New Jersey. Para él, este acto simboliza el apoyo constante que ha recibido de los dominicanos en el exterior a lo largo de su carrera.
El evento también subrayó el compromiso del Consulado con el reconocimiento de dominicanos destacados en diversas áreas, como el arte, la política, el deporte y la educación. Fernando Villalona se suma así a la lista de grandes artistas que han dejado una huella significativa en la cultura global.
Gran Respaldo de la Comunidad Dominicana
La actividad contó con una nutrida asistencia de la comunidad dominicana en el extranjero, con la presencia de figuras como Andre Sayegh, alcalde de Paterson; Kenia Bido, diputada de ultramar; Alex Méndez, presidente del consejo municipal de Paterson; y Pedro Liranzo, vicepresidente del consejo municipal de Paterson, entre otros importantes invitados.
El evento comenzó con una bendición a cargo del párroco Estarli Castaño, de la Catedral de Paterson, seguida por las palabras de bienvenida de Alex Méndez y la lectura de la semblanza del artista, realizada por José Bonilla, director de la oficina de cultura en New Jersey.