Este reconocimiento de lo mejor de la televisión pública, educativa y cultural de América Latina, llega gracias a su destacado trabajo actoral en ¿Y Tú, Tú Qué Vas a Hacer?, en donde vemos al histrión como explorador, viajando con su mochila, conociendo las tradiciones, cultura, gastronomía y los pueblos mágicos del hermoso estado de Guanajuato.
Guanajuato, México.- La serie de promoción turística de Guanajuato ¿Y Tú, Tú Qué Vas a Hacer?, protagonizada por el actor Arap Bethke, ha sido nominada 'Mejor Serie Documental Regional' en los Premios TAL 2022, la principal premiación que reconoce lo mejor de la televisión pública, educativa y cultural de América Latina.
Este reconocimiento llega gracias a su destacado trabajo actoral protagonizando la serie de corte docureality, coproducción de TV4Guanajuato y la Secretaría de Turismo de Guanajuato.
"Qué alegría esta nominación de ¿Y Tú, Tú Qué Vas a Hacer?, como Mejor Serie Regional en los Premios TAL 2022. Infinitas gracias a TV4 Guanajuato y la Secretaría de Turismo de Guanajuatopor hacerlo posible y permitirme protagonizar este docureality del bello estado de Guanajuato. Felicidades a todo el equipo de producción y nuestro director Rafael Gutiérrez Mercadillo", expresó Bethke.
La serie tiene la finalidad de promocionar el Estado de Guanajuato como destino turístico a nivel nacional e internacional. En la pantalla se puede ver al actor ecológico Arap Bethke en una nueva aventura como explorador, viajando con su mochila, descubriendo las bellezas de Guanajuato, México, recorriendo lo conocido y desconocido y poco tradicional: desde la gastronomía, lo cultural, el turismo de aventura, de romance, negocios y rutas etnológicas y de destilados; así como un sinnúmero de hermosos lugares, como sus 6 pueblos mágicos: Dolores Hidalgo, Comonfort, Jalpa de Cánovas, Salvatierra, Yuriria y Mineral de Pozos. Dos ciudades patrimonio de la humanidad: Guanajuato Capital y San Miguel de Allende. Además, de otros destinos como Celaya, San José Iturbide, Tierra Blanca, Jerécuaro, Tarandacuao, Moroleón, Uriangato, Salamanca, Irapuato, Silao, San Felipe, León, Valle de Santiago y Ocampo.
El docureality enseña el viaje que realizó el actor ecologista durante 28 días con su mochila, que en cada episodio tendrá cosas diferentes para sortear algunas dificultades, así como para disfrutar de la belleza de cada una de estas regiones del Bajío. “Me sorprendió la variedad cultural y cosas que no sabía que se podían hacer en Guanajuato. Estoy muy agradecido con la Secretaría de Turismo de Guanajuato y TV Cuatro por permitirme ser el protagonista e imagen de esta campaña de promoción turística”, mencionó Bethke.
La serie también promueve los estilos de vida sostenible, con una figura como Arap reconocida por el público y los medios de comunicación respetado por su genuino compromiso con la conservación del medio ambiente.
La serie de corte docureality, coproducción de la Secretaría de Turismo de Guanajuato y TV4Guanajuato, promueve los estilos de vida sostenible, con una figura como Arap reconocida por el público y los medios de comunicación, respetado por su genuino compromiso con la conservación del medio ambiente.
SOBRE PREMIOS TAL (Televisión América Latina)
TAL es la Unión de los canales públicos y culturales de América Latina. Un espacio de coproducción, intercambio y fortalecimiento de los sistemas de televisión de servicio público en la región. Cultura de Cooperación. Comunidad de canales y acciones colectivas para el fortalecimiento mutuo y el posicionamiento de América Latina. Ciudadanía en Movimiento. Los miembros de TAL apuestan a la integración en la diversidad, a la innovación estética y al compromiso con la realidad. Soberanía Audiovisual. Identidad y representación en un punto de encuentro con la televisión de calidad.
Este año la es celebración por partida doble: por un lado los Premios TAL cumplen 10 años y se consolidan como los más importantes y prestigiosos de América Latina. Por el otro, la Red TAL, con más de 90 canales públicos, 8 televisoras parlamentarias, más de 19 televisoras universitarias y 7 plataformas on line, se encamina a cumplir 20 años de cooperación y coproducción (en febrero de 2023). Dos décadas de estrechar lazos, conocimientos y alianzas para el fortalecimiento de la televisión pública.
El jurado que elegirá a los ganadores está conformado por referentes internacionales, profesionales de áreas artísticas y académicas de la comunicación, directores, productores y maestros de diferentes nacionalidades y con perfiles de alto reconocimiento en la región latinoamericana y el mundo. El jurado tendrá la difícil tarea de elegir al mejor contenido en cada una de las categorías.