Consolidación como Líder del Sector Cooperativo
La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA) conmemoró su 54 aniversario destacando su crecimiento y aportes a la comunidad magisterial. La institución, presidida por el profesor Santiago Portes, reafirmó su liderazgo con activos que ascienden a 104,428.7 millones de pesos y la aprobación de 200 millones de pesos para fomentar el emprendimiento entre sus socios.
Durante la celebración, COOPNAMA entregó 340 nuevas becas como parte de su Programa Nacional de Becas, que ha beneficiado a más de 5,000 jóvenes en el país. Actualmente, 1,435 estudiantes cursan estudios en 20 universidades nacionales, mientras que 1,927 ya se han graduado en diversas áreas del conocimiento.
Eventos conmemorativos y reconocimientos
Las actividades del aniversario incluyeron una eucaristía de acción de gracias en la Catedral Primada de América y una ofrenda en el Altar de la Patria, donde Portes destacó el impacto del cooperativismo en el desarrollo sostenible. Además, se entregaron más de 3 millones de pesos en donaciones a 86 socios y entidades sin fines de lucro, junto con bonos de vivienda para asociados de la región Este.
Como parte de su responsabilidad social, COOPNAMA brindó asistencia a socios afectados por las lluvias en Villa Vásquez, La Trinchera, La Gallera y La Colonia, con donaciones especiales a 22 miembros de estas localidades.
Encuentro académico y distinciones internacionales
En el marco de la celebración, académicos de la Universidad Cooperativa de Colombia impartieron la conferencia "Emprendimiento sin límites, del primer sueño al nuevo comienzo". La presidenta de la Cooperativa CHOROTEGA de Honduras, Melissa Meráz, otorgó un reconocimiento a COOPNAMA por su liderazgo en el cooperativismo regional.
El evento contó con la presencia de destacadas personalidades del sector cooperativo y político, incluyendo representantes de Curazao, Costa Rica, Honduras, y República Dominicana.
COOPNAMA fue fundada el 6 de marzo de 1971 por un grupo de educadores visionarios y es dirigida actualmente por un Consejo de Administración de 17 miembros, presidido por el profesor Santiago Portes.