• Radio en vivo
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
domingo, junio 22, 2025
kabina34
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Música
  • Noticias
  • Arte
  • Ocio
  • Tecnología
kabina34
  • Inicio
  • Música
  • Noticias
  • Arte
  • Ocio
  • Tecnología
No Result
View All Result
kabina34
No Result
View All Result

Conferencia sobre el Palacio de Diego Colón: ¿Casa Fuerte o Casa Morada?

Kabina34 by Kabina34
febrero 15, 2025
in Cultura
Reading Time: 2 mins read
Conferencia sobre el Palacio de Diego Colón: ¿Casa Fuerte o Casa Morada?
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo – El Museo Nacional de Historia y Geografía (MNHG) ofreció la conferencia titulada "El Palacio de Diego Colón: ¿Casa Fuerte o Casa Morada?", presentada por el investigador Gabriel Atiles Bidó en su sede. Durante la actividad, Atiles Bidó compartió sus hallazgos sobre la historia del Palacio o Alcázar de Diego Colón, un emblemático edificio de la ciudad de Santo Domingo.

El director del museo, José G. Guerrero Sánchez, dio la bienvenida a los asistentes y destacó que este evento forma parte de las iniciativas educativas del MNHG. Anunció también una próxima conferencia sobre las "Vicisitudes del 27 de Febrero de 1844″, a cargo del historiador Welnel Féliz, que se llevará a cabo el miércoles 26 de este mes.

Atiles Bidó detalló que su investigación sobre el Palacio de Diego Colón dio como resultado un libro que abarca diez capítulos. En su conferencia, señaló que aunque la construcción del monumento se inicia alrededor de 1510 y se finaliza en 1515, la edificación ha sido considerada durante siglos tanto un "palacio fortificado" como una "casa morada".

El investigador explicó que, aunque la estructura nunca fue terminada como se pensaba originalmente, se adaptó con características de defensa y residencia. Según Atiles Bidó, la modificación del edificio se debió a rumores que alteraron su diseño inicial, pero la fortaleza de la edificación nunca fue descartada.

El Museo Nacional de Historia y Geografía se encuentra en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, en Santo Domingo, y abre al público de martes a domingo, de 10:00 a. m. a 6:00 p. m. Para más detalles, se puede visitar su perfil en Instagram: @museohistoriaygeografiard.


Sobre el autor
José Gabriel Atiles Bidó es arqueólogo, museógrafo, artista plástico e investigador dominicano. Se ha destacado por sus estudios sobre el arte rupestre de la República Dominicana y es miembro de importantes instituciones como el Colegio Dominicano de Artistas Plásticos y la Academia de Ciencias. Además, Atiles Bidó ha contribuido al diseño de espacios como el Manatí Park en Punta Cana y el Centro León en Santiago de los Caballeros.

Related Posts

Barrio Chino de SD celebrará el Día de las Madres con un emotivo homenaje a las madres mayores de la comunidad china
Cultura

Barrio Chino de SD celebrará el Día de las Madres con un emotivo homenaje a las madres mayores de la comunidad china

mayo 30, 2025
Museo Nacional de Historia y Geografía inicia serie de conferencias con Crímenes Legendarios en la Ciudad de Santo Domingo
Cultura

Museo Nacional de Historia y Geografía inicia serie de conferencias con Crímenes Legendarios en la Ciudad de Santo Domingo

mayo 26, 2025
El ritual perdido del té: una costumbre sagrada que vuelve a despertar
Cultura

El ritual perdido del té: una costumbre sagrada que vuelve a despertar

mayo 21, 2025
Next Post
Grabo Estilo Celebra su Convención de Ventas 2025: Reconocimiento a la Excelencia

Grabo Estilo Celebra su Convención de Ventas 2025: Reconocimiento a la Excelencia

sodomedi imagen
sodomedi imagen
couriers.do
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto

© 2024 Kabina34 Radio

Pin It on Pinterest

Share This
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Blogger

¡Compartir!

Comparte esta publicación con tus amigos

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Blogger
No Result
View All Result
  • Contacto
  • Inicio
    • Nosotros
  • Noticias
  • Privacy Policy
  • Radio en vivo
  • Servicios