El mexicano abre su vida en una amena entrevista con la presentadora española Mar Saura para “Vivir es Increíble” de @gnpseguros.
Ciudad de México. – El tequila es una bebida que, con tan solo beberla, es capaz de despertar pasiones y acelerar corazones. Así, no resulta extraño que este destilado tan mexicano haya generado toda una revolución al saltar a las pantallas a través de Monarca, la exitosa serie de Netflix estrenada en 2019.
Para hablar sobre el proceso detrás de la historia de intriga, romance y poder que envuelve a la familia Carranza (los protagonistas de la superproducción), la actriz, empresaria y presentadora española Mar Saura charló con el productor mexicano Billy Rovzar, una de las mentes creativas detrás del proyecto.
Esto fue lo que le reveló durante el streaming en vivo de “Vivir es Increíble”, transmitido a través de la cuenta de Instagram de @gnpseguros
Pioneros a nivel mundial
Desde su lanzamiento, Monarca cautivó a los espectadores de habla hispana gracias a su intrincada trama, potentes personajes y vistosa producción audiovisual. De tal modo que, al presentar a Billy Rovzar, Mar Saura no dudó en elogiar los esfuerzos realizados por este productor y su equipo.
“Estabas hablando tan bonito de Monarca que pensé ‘mejor dejo que hable bonito de la serie antes de decir algo más”, comentó en tono de broma Billy, continuando con el tono amigable y relajado establecido por la reconocida celebrity española al arranque del live.
Al describir su experiencia realizando esta serie, Billy Rovzar confesó: “Es uno de nuestros proyectos más increíbles. Yo creo que fue muy padre contar la historia de una familia mexicana y del tequila, algo que no se había hecho en el formato en el que lo hicimos”.
Y es que Monarca sigue los pasos de los poderosos Carranza, una dinastía de empresarios tequileros que deberá anteponerse a numerosas dificultades, tanto dentro de su propio núcleo como del exterior: una apuesta dramática que no se había hecho en torno de la bebida más mexicana.
El productor ¿nace o se hace?
Así, cuando Mar Saura cuestionó a Billy Rovzar sobre las lecciones y aprendizajes recibidos durante la hechura de la serie, él respondió: “Es un poco contradictorio, pero hemos comprobado que a la gente le gusta ver a los personajes sufrir”.
Además, también enfatizó que, además de aprender a desarrollar mucha paciencia, la labor del productor consiste en permanecer en una búsqueda constante.
“Como productor tú no puedes decir ‘este es mi proyecto o con este me muero’. Es como cuando vas al mar y piensas ‘voy por ese monstruo marino gigantesco’, pero en el camino tiras la caña de pescar al agua”, ofreció como ejemplo Billy Rovzar.
Una vez definida la importancia de cultivar la paciencia, Mar Saura preguntó a su invitado si en su trabajo era más importante contar con suerte o estar preparado, a lo cual él respondió: “Creo mucho en estar preparado, en leer mucho. Creo mucho en estar siempre empapandote de nuevas herramientas para que cuando llegue la oportunidad puedas llamar a la suerte en tu ayuda”, aseveró Rovzar mientras señalaba los libros tras de sí, una muestra de su compromiso con el aprendizaje constante.
Finalmente, cerca de concluir el streaming, Mar Saura lanzó su pregunta de cierre: “¿Hay algo que te gustaría producir en un futuro y que no lo hayas hecho hasta ahora?”. Sin mucho pensarlo, el productor mexicano declaró: “Siempre he querido hacer algo sobre el viaje en el tiempo; soy un apasionado de los viajes en el tiempo y espero algún día trabajar en un proyecto de este tipo”.
Así, la emisión desde la cuenta de @gnpeseguros finalizó con un último recordatorio por parte de Billy Rovzar “¡Vivir es increíble!”.
Acerca de Billy Rovzar
Billy Rovzar es un productor mexicano de televisión, cine y teatro. En el año 2003, junto a su hermano Fernando Rovzar, fundó la casa productora 'Lemon Films', que ha cambiado su nombre a ’Lemon Studios'.
A sólo un año después de su creación, Billy Rovzar realiza una de las películas mexicanas más exitosas del país: Matando Cabos (2004), protagonizada por Tony Dalton y Kristoff Raczynski. En 2006, produce la película de terror mexicana más aclamada, Kilómetro 31 (2007) y la película de acción Sultanes de sur (2007).
Fue el productor de éxitos como Salvando al Soldado Pérez (2010), La última muerte (2010), Después de Lucia (2012) y Hasta que la boda nos separe (2018). También ha sido productor de exitosas series de televisión mexicanas como M13DOS, El diez, Paramédicos, La piloto y Señor Ávila, con la que ganó un Emmy Internacional.
Productor de la puesta en escena La obra que sale mal y de la exitosa serie Monarca para la plataforma de Netflix, entre otras.
Nacida en Barcelona, Mar Saura comenzó su carrera como modelo en pasarela y como protagonista de importantes campañas de publicidad a nivel nacional e internacional, como la campaña mundial de Bulgari para “Save the Children”, en la que fue retratada por el prestigioso fotógrafo italiano Fabrizio Ferr.
Tras finalizar una sólida e importante carrera como modelo, Mar Saura siguió colaborando con grandes diseñadores, a la par que pasó a la televisión, como presentadora y actriz.
Tras dos años como presentadora de “Mírame” en Antena 3, Saura fue imagen de la cadena durante seis años, presentando diversos programas y campañas de los años 2000, 2001 y 2002, así como conductora del programa especial de fin de año para Televisión Española, los años 2004, 2005 y 2006. En los años 2015 y 2017 presentó la gala del Especial Reyes de TV Española.
Su incursión en el cine español llegó de la mano de Asegarce con la película “El Rey de la Granja”. En 2009, la actriz, requerida por HBO viaja a México para grabar “Capadocia”, serie líder en audiencia en toda Latinoamérica.
Ese mismo año, HBO la elige para representar a la cadena en los “Emmy Awards” en Nueva York, entregando uno de los galardones y siendo así la primera española en la historia que entrega un premio de tal categoría. Es entonces, cuando el director Antonio Serrano, la elige para formar parte del reparto de la película “Hidalgo Moliére”.
Sus últimos trabajos en el cine español han sido The Beginning de Benito Zambrano (2016), La Puerta Abierta de Marina Seresesky (2016), El mundo es suyo de Alfonso Sánchez (2018) y ¿Qué te juegas? de Inés de León (2018).
Actualmente además, de su trabajo como actriz y modelo se ha hecho cargo como imagen y directora de las campañas publicitarias de la aseguradora GNP englobadas en los últimos cuatro años #VivirEsIncreíble https://marsaura.net