La Dirección General de Bellas Artes (DGBA) ha lanzado su gira nacional con el Teatro Rodante Dominicano, llevando la icónica comedia-farsa "El Médico a Palos" de Molière a las principales provincias del país. La puesta en escena forma parte de la iniciativa "Teatro por un Cambio", buscando acercar el teatro clásico a las comunidades más vulnerables.
El Médico a Palos, estrenada en 1666, sigue siendo relevante por su crítica social y sus temas atemporales como los conflictos familiares y las carencias en el campo de la medicina. La obra, dirigida por Indiana Brito, presenta las cómicas peripecias de Martina, quien engaña a su esposo, un leñador alcohólico, haciéndole creer que él es un médico capaz de curar a su hija, lo que desata una serie de situaciones hilarantes.
El elenco está conformado por talentosos actores como Robelitza Pérez, Paloma Palacios, Isen Ravelo, Jozze Sánchez y Marcos Grullón. La obra cuenta con música original de José Andrés Molina, escenografía de Carlos Ortega, iluminación de Ernesto López y vestuario de Taryn Díaz.
La gira arrancó el 18 de febrero en San Pedro de Macorís, con funciones programadas en otras localidades como Yaguate, Cotuí y Monte Cristi. "El Médico a Palos" se ofrecerá gratuitamente a las comunidades, garantizando el acceso al arte a quienes más lo necesitan.
Según Indiana Brito, la iniciativa no solo ofrece entretenimiento, sino que promueve una experiencia educativa y reflexiva. “Este tipo de montaje sensibiliza y educa, permitiendo que los espectadores se conecten con temas universales que atraviesan fronteras geográficas y culturales”, agregó.
La DGBA continúa con su compromiso de descentralizar la cultura, brindando acceso a las artes escénicas en todo el país, un proyecto que apoya el gobierno del presidente Luis Abinader Corona.