• Radio en vivo
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
miércoles, julio 16, 2025
kabina34
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Música
  • Noticias
  • Arte
  • Ocio
  • Tecnología
kabina34
  • Inicio
  • Música
  • Noticias
  • Arte
  • Ocio
  • Tecnología
No Result
View All Result
kabina34
No Result
View All Result

Bellas Artes celebra este jueves el Día del Teatro con "El Sueño de la Vida"

Kabina34 by Kabina34
marzo 26, 2025
in Teatro
Reading Time: 2 mins read
Bellas Artes celebra este jueves el Día del Teatro con "El Sueño de la Vida"
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo.- La Dirección General de Bellas Artes, a través de la Compañía Nacional de Teatro, celebrará este jueves el Día del Teatro con el estreno de "El Sueño de la Vida", una obra inconclusa de Federico García Lorca, bajo la dirección de Fausto Rojas y dedicada al inolvidable maestro Emilio Aparicio (1908-1949).

Las funciones están pautadas del 27 al 30 de marzo, en la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes. De jueves a sábado, las funciones serán a las 8:30 p.m., y el domingo a las 6:30 p.m. Las entradas tienen un valor de RD$100 por persona.

La pieza cuenta con las actuaciones de Miguel Bucarelly, Manuel Raposo, Nileny Dipton, Canek Denis, Gilberto Hernández, Pachy Méndez, Ernesto Báez, Wilson Ureña y, como invitado especial, el actor español Luis Hacha. La escenografía está a cargo del maestro Fidel López, mientras que el vestuario es de Bautista Sierra.

"El Sueño de la Vida", una importante obra experimental de Lorca, fue interrumpida por su muerte y conocida hasta ahora como "Comedia sin título". Esta conserva solo el primer acto, y en esta ocasión, Fausto Rojas continúa la obra basándose en testimonios de la actriz Margarita Xirgu y otros, quienes indicaron que el segundo acto se desarrollaría en un depósito de cadáveres y el tercero, en el cielo, donde las almas se encuentran.

Escrita poco antes del asesinato de Lorca en 1936, la obra explora temas como la identidad, el teatro dentro del teatro, y la relación entre el arte y la realidad. Su título, que hace referencia a "La vida es sueño", de Calderón de la Barca, sugiere una reflexión sobre la ilusión y la realidad, el destino y el libre albedrío.

El Día Mundial del Teatro se celebra el 27 de marzo, una fecha instaurada en 1961 que reconoce la labor de los artistas de las tablas, quienes cuentan historias a través de diversos personajes, haciendo reír, reflexionar, denunciar y proponer, dejando huellas desde cualquier sala teatral del país y a nivel internacional.

Related Posts

Belisa lanza “Ibiza”: afrohouse sensual que celebra el verano sin reglas
Teatro

“Forever Tango” llega a Santo Domingo con Maridalia Hernández como invitada estelar

julio 1, 2025
“Cantos Cósmicos”, el primer poemario de Bryan Hutchinson
Teatro

“Arte en Bellas Artes” para celebrar el 85 aniversario de la DGBA

junio 24, 2025
Nángel y César marcan un antes y un después en sus carreras en “El Supermercado, La Serie”
Teatro

Nángel y César marcan un antes y un después en sus carreras en “El Supermercado, La Serie”

junio 16, 2025
Next Post
Sr. Jiménez será premiado en “La Picardía Urbana Awards” por su impacto en redes sociales

Bella Castle Investment presenta los modelos Deepal S07 y G318 de Changan en República Dominicana

sodomedi imagen
sodomedi imagen
couriers.do
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto

© 2024 Kabina34 Radio

Pin It on Pinterest

Share This
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Blogger

¡Compartir!

Comparte esta publicación con tus amigos

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Blogger
No Result
View All Result
  • Contacto
  • Inicio
    • Nosotros
  • Noticias
  • Privacy Policy
  • Radio en vivo
  • Servicios