Los mejores proyectos sociales y ambientales se premiarán en la novena gala de Premios Verdes. La ceremonia presencial tendrá lugar el domingo 24 de abril en la Ciudad de Miami.
Miami. – Impulsando la economía verde y dando a conocer iniciativas mundiales alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (SDG, por su sigla en inglés), el actor y activista Arap Bethke se une a le celebración como presentador de los Premios Verdes (PV), considerado el festival de la sostenibilidad más relevante del mundo, que celebra su novena edición en una gala presencial en la Ciudad de Miami.
Los mejores proyectos sociales y ambientales de América Latina, Norteamérica y Europa serán galardonados durante la ceremonia. El evento se transmitirá el próximo domingo, 24 de abril, comenzando con la Alfombra Verde a las 6:00 p.m. (Hora Miami) a través de todas las plataformas digitales de la organización (@premiosverdes).
Durante la gala en el Knight Concert Hall del Adrienne Arsht Center de Miami, se premiarán proyectos ambientales de los 12 países finalistas: Colombia, Chile, México, Argentina, Perú, Ecuador, Venezuela, Guatemala, Bolivia, Brasil, España y Costa Rica.
"Muy honrado de ser parte de los Premios Verdes, reconociendo los proyectos más importantes a nivel mundial sobre biodiversidad, energías renovables y economía verde. Todos podemos hacer algo, por muy pequeño que sea, para salvarnos de esta crisis climática. Es la importancia de las pequeñas acciones diarias que tomemos todos y cómo esas acciones, replicadas por millones, pueden tener un gran impacto en el mundo”, dijo Bethke, quien también es portavoz de campañas educativas de las organizaciones ambientalistas como Greenpeace México, Sachamama y The Climate Project (fundación Al Gore), y uno de Los 100 Latinos Más Comprometidos con la Acción Climática.
Arap nació en Kenia (África) y criado en México y, gracias a que su padre solía llevarlo de safari, comprendió desde pequeño el delicado balance de la naturaleza.
Hoy, convertido en actor y activista, ha decidido aprender más del tema y utilizar su voz para hablar a favor del planeta y motivar a que otros entren en acción. "Las señales están por todas partes: incendios, inundaciones, temperaturas más altas que nunca… de nosotros depende revertir este daño que le hemos hecho al planeta".
En cuanto a la gala de premiación, celebrarán a los proyectos que están cambiando el mundo y lo harán de la mano de celebridades, además de Arap Bethke, como Gente de Zona, Roberto Manrique, Bárbara Palacios, Sophia del Metaverso, Catalina Robayo, Gabriel Coronel, Charles Guillespie, Patricia Velázquez, entre otros.
Los Premios Verdes han sido catalogados por las secciones ambientales del periodismo internacional como “Una reunión con los actores más importantes de la región” (CNN), “La gran recompensa a los proyectos socioambientales” (El País),“Emocionantes. Inspiradores. Transformadores” (El Comercio), “Los Óscar del medioambiente” (El Mercurio) y “Los premios más importantes para nuestro futuro” (Telemundo).
Estos premios, nacidos en 2013 en Guayaquil, han generado impacto con el correr de los años y cosechado financiamiento para proyectos ambientales en Latinoamérica, región a la que se han sumado otros países y zonas como El Caribe, Estados Unidos o España.
Su objetivo es dar visibilidad a las iniciativas que buscan el desarrollo sostenible y fomentar la creación de redes entre los mejores 500 proyectos sociales y ambientales de Latinoamérica. Cuentan además con 8 categorías alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y 19 subcategorías adicionales que permiten que un mayor número sean incluidos.
“En esta novena edición se han evaluado 2.522 proyectos ambientales y sociales de 28 países y 655 ciudades”, dice José Javier Guarderas es el actual director (CEO) de Premios Verde. “De ellos salen los 500 mejores proyectos de Iberoamérica y 3 finalistas de cada una de las categorías que acceden a una completa red de contactos. Este año, en Ecuador se han inscrito 20 proyectos de 8 ciudades, de las cuales dos son finalistas: Cerámicas Maikuants y Ruta Turística la Divina Comedia del Monte. Entre el top 3 de ciudades se encuentran Quito, Guayaquil y Tulcán. Cada proyecto del ranking se evaluó bajo cinco criterios: sostenibilidad social, sostenibilidad ambiental, sostenibilidad financiera, propuesta de innovación y aplicabilidad del caso”.
Miami, ¿próxima ciudad inteligente?
Promoviendo lo que deben ser las ciudades inteligentes con propósito, dando a conocer estrategias para urbanizar dichas ciudades, impulsando las pequeñas y medianas empresas, fomentando la innovación y los nuevos hábitos vestuario y estilos de vida, Premios Verdes promete impactar la Ciudad del Sol informando y educando sobre cómo detener el cambio climático concibiendo la comunicación como inspiración para la sostenibilidad, y protegiendo la economía azul que resguarda los ecosistemas marinos en América Latina.
Cabe destacar el evento, apodado como los Premios Oscar del medioambiente, da visibilidad a los 500 mejores proyectos sociales y ambientales de América, Europa y África, y que este próximo domingo 24 de abril se llevará a cabo el gran cierre del evento que tendrá lugar en el Knight Concert Hall del Adrienne Arsht Center, a las 7 p.m. Día en el que se desplegará una majestuosa alfombra verde por la que desfilarán personales como Emmanuel, Patricia Velásquez, Gente de Zona, Lena Burke, Roberto Manrique, Jeimy Osorio, Rafael de la Fuente, Arap Bethke, Catalina Robayo, Chiky Bombom, Mónica Fonseca junto a Juan Pablo Raba, Bárbara Palacios, Charlie Gillespie, Daniela Kosan y La Robot Sophia, entre otros artistas y creadores de contenido de valor sostenible y ambientalista reconocidos como #GreenInfluencers.
El público puede seguir a Premios Verde en sus redes sociales @PremiosVerdes por Twitter, Instagram y Facebook. Web https://premiosverdes.org/es/ Únete a la conversación en las redes sociales usando la etiqueta (Hashtag) #SomosElCambio
SOBRE ARAP BETHKE:
A lo largo de su ascendente e impecable trayectoria actoral, Arap Bethke tiene en su haber más de 10 películas y sobre 30 producciones para televisión y plataformas de streaming, OTT, incluyendo “Club de Cuervos” y “La Piloto”.
Como activista, Bethke utiliza su tiempo y sus redes para apoyar causas que le apasionan, como el medio ambiente. Recientemente, Bethke fue nombrado vocero de la campaña de "Consumo Responsable" de Greenpeace México, así como también Embajador del Medio Ambiente en México por The Climate Project México, fundación Al Gore, y vocero del proyecto "24 Hours of Reality”.
Además, es portavoz de la campaña "El Océano: el Gran Proveedor" una iniciativa de la organización Sachamama, que lucha por océanos sanos para afrontar la crisis climática.
Importante destacar que Arap fue seleccionado por dicha organización como uno de Los 100 Latinos Más Comprometidos con la Acción Climática.
SOBRE PREMIOS VERDES:
Premios Verdes es un Festival Sostenible anual que exhibe, conecta, capacita y premia a los 500 mejores proyectos sociales y ambientales que tengan impacto en la región, o que sean desarrollados por Latinos dentro o fuera de la región.
El evento, con sede en Guayaquil, Ecuador, busca impulsar los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en las áreas de Energía, Biodiversidad, Ciudades, Residuos, Economía, Desarrollo Humano, Comunicación y Políticas Públicas.
Este año se entregarán los siguientes premios adicionales: Premios a la Escalabilidad, Premio al Público, Premio a la Efectividad y Premio a la Innovación. https://premiosverdes.org/es/
Cuenta con el apoyo y respaldo de la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil, Sambito, PwC, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD, Directv, Güitig, KIA, Noticias Telemundo Planeta Tierra, Pereira Gobierno de la ciudad CAPITAL DEL EJE, SKY, Movement That Inspires, Urvaseo, AT&T, Veolia, Sustainable Shrimp Partnership Ecuatoriano Suiza, Premios Pronobis a la Arquitectura y la participación de aliados de difusión a nivel nacional e internacional que permiten la exposición de los proyectos que forman parte del ranking y finalistas.