Venezuela. – El incremento de lesiones deportivas en niños y adolescentes se ha convertido en una preocupación creciente dentro del ámbito médico y deportivo. Según estudios internacionales, entre el 30 % y el 40 % de los pacientes que realizan actividades deportivas sufren lesiones, cifra que se refleja de forma preocupante en jóvenes atletas.
Así lo advirtió el doctor Fernando Guarda D´Elía, traumatólogo deportivo y especialista en hombro y codo, quien destacó que las lesiones musculares son las más frecuentes, seguidas por lesiones de ligamentos y fracturas.
“Van más allá de su madurez esquelética”
El especialista explicó que estas lesiones se deben en gran parte a entrenamientos más exigentes de lo que permite la etapa de desarrollo de los menores.
“Desde pequeños se les exige como si fueran adultos. A eso se suma la presión cultural que ejercen algunos padres al querer que sus hijos sean superestrellas del deporte”, puntualizó.
En Venezuela, deportes como el fútbol y el béisbol son los más practicados y también los que más casos de lesiones registran, incluyendo desgarros musculares, daños en ligamentos y lesiones en el codo y hombro.
Tratamientos: de la fisiatría al láser regenerativo
El tratamiento para estas lesiones varía según el caso. Puede incluir fisioterapia, aplicación de sustancias ortobiológicas, técnicas no quirúrgicas y, en algunos casos, intervenciones quirúrgicas. El doctor Guarda también implementa el uso de láser de alta intensidad, lo que permite regenerar tejidos de forma menos invasiva y con alivio rápido del dolor.
Sin embargo, lamentó que la medicina deportiva aún no tenga un rol preventivo sistemático.
“El médico no acompaña el desarrollo del joven atleta, sino que aparece solo cuando ocurre la lesión”, expresó.
Venezuela será sede de evento clave en traumatología deportiva
Como parte de la actualización en esta materia, Venezuela acogerá el 2do Congreso de Formación en Cirugía Articular y Artroscópica los días 17 y 18 de julio de 2025, en el Hotel Manantial de Valencia, Carabobo, en el marco del Día del Traumatólogo (23 de julio).
El evento se realiza gracias al programa FUCAA (Formación Universitaria de Cirugía Artroscópica y Articulaciones), en alianza con Fundacelac, SVCOT y por primera vez con la Asociación Hispanoamericana de Medicina de Fútbol.
Durante el congreso se celebrarán tres actividades simultáneas:
- 76 Jornadas Aniversario SVCOT
- 2do Congreso FUCAA
- I Jornadas Venezolanas Hispamef
Expertos internacionales compartirán avances
Participarán siete médicos internacionales de México, Colombia, Ecuador, Bolivia, Argentina, Brasil y España, además de una decena de especialistas venezolanos. El enfoque estará en el tratamiento de lesiones deportivas, técnicas quirúrgicas avanzadas y productos ortobiológicos para la regeneración de tejidos.
Habrá talleres, conferencias y presentación de casos clínicos. Se esperan 250 participantes diarios y el evento contará con una zona de exhibición con 20 stands para empresas del sector salud.
🎟️ Entradas: $100 en preventa
📩 Info: Instagram @fucaa_venezuela
📧 Email: segundocongresofucaa2025@gmail.com