• Radio en vivo
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
miércoles, julio 9, 2025
kabina34
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Música
  • Noticias
  • Arte
  • Ocio
  • Tecnología
kabina34
  • Inicio
  • Música
  • Noticias
  • Arte
  • Ocio
  • Tecnología
No Result
View All Result
kabina34
No Result
View All Result

Visa alcanza 50% de penetración en transacciones sin contacto y revela nuevos casos de uso

Kabina34 by Kabina34
febrero 6, 2023
in Tecnología
Reading Time: 4 mins read
Visa alcanza 50% de penetración en transacciones sin contacto y revela nuevos casos de uso
Share on FacebookShare on Twitter

Este importante hito, logrado en solo cuatro años desde que Visa introdujo Tap to Pay en la región, demuestra que los pagos sin contacto se están convirtiendo rápidamente en la forma preferida de pagar para las compras cotidianas

SANTO DOMINGO – Visa anunció hoy que el 50% de todas las transacciones presenciales realizadas con credenciales Visa en América Latina y el Caribe (ALC) se efectuaron con tecnología sin contacto en diciembre de 2022, registrando un crecimiento de penetración interanual del 43% respecto a diciembre de 2021.

Las transacciones sin contacto también lograron un aumento significativo al registrar un crecimiento interanual de 69%, mientras que las credenciales activas sin contacto aumentaron un 43% en comparación al año anterior. 

Según datos de Visa de diciembre de 2022, 14 países de ALC ya lograron una penetración de transacciones sin contacto del 50% o más. Entre estos mercados se encuentran Chile, en donde la penetración es de casi el 90%, Guatemala (79%), Costa Rica y Panamá (77%), Perú (75%), Bermudas (69%), El Salvador (68%), Paraguay (67%), Colombia (64%), Nicaragua y Belice (61%). Estos resultados destacan el rápido crecimiento que se está evidenciando en la demanda de Tap to Pay [Acercar para Pagar] en toda la región, a medida que los pagos sin contacto se vuelven cada vez más populares debido a su conveniencia, seguridad e increíble velocidad. Todo lo que los consumidores necesitan hacer es simplemente acercar su tarjeta o dispositivo sin contacto a una terminal de pago para pagar sus compras en cuestión de segundos.

“Este crecimiento increíble que estamos presenciando en la adopción de pagos sin contacto en la región es un testimonio de lo valiosa que se está volviendo esta tecnología para consumidores y comercios por igual”, dijo Ricardo Tafur, vicepresidente de Productos para Consumidores de Visa América Latina y el Caribe. “En un mundo en donde la conveniencia, inmediatez y simplicidad se han vuelto críticas, Tap to Pay está cumpliendo su promesa de ayudar a mejorar las experiencias diarias de pago de millones de consumidores en la región. Y en Visa, como uno de los principales impulsores de Tap to Pay en todo el mundo, tenemos el compromiso de continuar expandiendo esta tecnología esencial a otros segmentos de la región donde predomina el uso de efectivo para así impulsar aún más las soluciones innovadoras en apoyo a un ecosistema digital verdaderamente inclusivo”. 

Los datos de Visa también revelaron que las credenciales Visa de tarjetas prepagadas actualmente registran la mayor adopción de pagos sin contacto dentro del portafolio de tarjetas prepagadas emitidas en la región, lo que también destaca el poder que puede tener la tecnología sin contacto para impulsar la inclusión digital. En diciembre de 2022, el 60% de las transacciones presenciales realizadas con tarjetas prepagadas fueron sin contacto, en comparación con el 51% para el segmento de débito y 49% para las transacciones de crédito. Con respecto a las principales categorías de consumo donde la tecnología sin contacto está experimentando un gran crecimiento, los cinco principales segmentos de mercado con la mayor cantidad de transacciones sin contacto en ALC son alimentos y abarrotes, combustible, restaurantes, restaurantes de servicio rápido y farmacias.

Impulsando nuevos casos de uso

Visa está trabajando activamente para llevar los beneficios de los pagos sin contacto a otros segmentos clave como el transporte público, ya que este sector representa una gran oportunidad para digitalizar millones de transacciones en efectivo de bajo valor en segmentos subatendidos y para masificar la aceptación digital. De hecho, Tap-to-Ride, tecnología que permite a los usuarios acercar una tarjeta sin contacto o un dispositivo móvil para pagar su tarifa de transporte, ha registrado un crecimiento significativo en los últimos años. Las transacciones sin contacto realizadas con Visa en los sistemas de tránsito globales superaron el hito de mil millones de transacciones durante el año fiscal 2022. Y en ALC, las transacciones de movilidad urbana realizadas con Visa también han crecido 66 veces mensualmente (al mes de julio de 2022) con 22 proyectos de movilidad urbana ya lanzados para autobuses públicos, sistemas de metro y peajes.

Visa también está a la vanguardia en la industria en lo que respecta a impulsar otros nuevos casos de uso, como Tap to Phone, el cual permite a las pequeñas empresas convertir sus dispositivos móviles en terminales POS sin contacto para aceptar pagos. Esta tecnología ya está disponible en Brasil, Costa Rica, Guatemala, Perú y Colombia con 280.000 teléfonos móviles ya habilitados como terminales y otros proyectos actualmente en desarrollo en la región.

Cómo Visa protege los pagos sin contacto

Las tarjetas sin contacto utilizan la misma tecnología de seguridad que EMV Chip y cada transacción genera un código de un solo uso específico de la transacción, el cual es extremadamente eficaz para reducir el fraude por falsificación. Además, cada transacción de Visa está protegida por múltiples capas de seguridad. Para realizar un pago, la tarjeta con chip sin contacto o el dispositivo móvil/ponible habilitado tiene que colocarse a aproximadamente 5 cm de distancia del símbolo sin contacto  ubicado en la terminal de pago para que se lleve a cabo la transacción. 

La adopción de la tecnología sin contacto también es fundamental ya que allana el camino para las tecnologías de pago de próxima generación, incluidos los dispositivos ponibles y otros dispositivos IoT.

Related Posts

Belisa lanza “Ibiza”: afrohouse sensual que celebra el verano sin reglas
Al volante

Autobritánica presenta en exclusiva el Defender OCTA

julio 1, 2025
ACIS
Tecnología

ACIS y Parque Cibernético Santo Domingo se alían para acelerar la transformación digital en el Norte del país

junio 27, 2025
Luis Manuel Bohórquez llevará su conferencia sobre inteligencia artificial a 6 ciudades de EE. UU.
Innovación

Luis Manuel Bohórquez llevará su conferencia sobre inteligencia artificial a 6 ciudades de EE. UU.

junio 21, 2025
Next Post
Lotería Nacional pide al MP investigar canal que transmitió video adulterado

Comunicado para concesionarias de loterías electrónicas privadas

sodomedi imagen
sodomedi imagen
couriers.do
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto

© 2024 Kabina34 Radio

Pin It on Pinterest

Share This
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Blogger

¡Compartir!

Comparte esta publicación con tus amigos

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Blogger
No Result
View All Result
  • Contacto
  • Inicio
    • Nosotros
  • Noticias
  • Privacy Policy
  • Radio en vivo
  • Servicios