París, Francia.- Una delegación de la Alcaldía del Distrito Nacional, encabezada por la secretaria general Elizabeth Mateo, participó en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada del 18 al 21 de marzo en París. En este encuentro, alcaldes y expertos en salud urbana de todo el mundo discutieron soluciones para abordar enfermedades no transmisibles (ENT) y la prevención de lesiones, enfocándose en políticas de seguridad vial, bienestar, calidad del aire y contaminación.
En su intervención, Mateo destacó los esfuerzos de Santo Domingo, apoyados por la Alianza de Ciudades Saludables, y subrayó la importancia de las políticas municipales orientadas a la prevención. “Las ciudades son el nivel de gobierno más cercano a la población, y con nuestras políticas podemos salvar vidas. Me siento orgullosa de representar a Santo Domingo en esta importante reunión global”, afirmó la funcionaria.
Durante la cumbre, se discutieron iniciativas exitosas de Santo Domingo, como la implementación de la campaña "No es tiempo de chercha" en 2020, y el desarrollo de políticas para la prevención de lesiones en las calles, como el urbanismo táctico y la reducción de velocidad en la ciudad a 50 km/h.
Santo Domingo se unió a la Alianza de Ciudades Saludables, una red global de 74 ciudades comprometidas con la prevención de enfermedades y lesiones, y se destacó en la reunión regional de América Latina y en las sesiones sobre el uso efectivo de datos y compromiso comunitario.