“Blue”: una experiencia sensorial y espiritual
Desde el Eje Cafetero colombiano, la agrupación Nauj Project lanza “Blue”, su más reciente sencillo instrumental, una propuesta cargada de intención, energía y profundidad sensorial. Con este tema, la banda manizaleña invita a los oyentes a una travesía en la que la música —sin palabras— se convierte en lenguaje.
“Blue” está interpretado por Juan David Salazar Cardona (voz, guitarra y sintetizadores), Manuel Naranjo (bajo, trombón y coros), y Juan Pablo Ospina (batería), y se presenta como un viaje sonoro inspirado en el chakra Vishuddha, el centro energético asociado con la comunicación y la verdad. Paradójicamente, esta canción prescinde de la voz para expresar su mensaje: los instrumentos se convierten en el canal de conexión con el oyente.
“Es una experiencia sonora diseñada para mover el cuerpo y la mente: pura energía en expansión”, comenta la agrupación.
Un puente entre sonidos globales y raíces latinas
Con influencias que van desde Daft Punk, MGMT, Radiohead y Tame Impala, hasta referentes latinoamericanos como Cerati y Jamiroquai, Nauj Project logra una fusión de indie rock, psicodelia y electrónica con sello propio. El trombón —alejado de su uso tradicional— se posiciona como un eje melódico vital, mientras que la base rítmica orgánica convive con secuencias electrónicas para dar vida a una estructura progresiva y envolvente.
“Fusiona una base de banda firme con ritmos latinos marcados por el toque único del trombón, envolviéndote en una atmósfera psicodélica inspirada en el azul”, señala la banda.
Identidad y concepto: el ADN de Nauj Project
Fundada en 2018, Nauj Project nació como un proyecto solista de Juan David, cuyo nombre —“Nauj”— es simplemente Juan al revés. Con el tiempo, el proyecto fue creciendo en miembros, colaboraciones y complejidad, hasta consolidarse como una banda con identidad sonora y visual propia.
Este lanzamiento también viene acompañado de material audiovisual que profundiza aún más la experiencia inmersiva del sencillo, disponible en plataformas digitales como Spotify:
🎧 Escuchar “Blue” en Spotify
Con “Blue”, Nauj Project refuerza su visión artística, conectando cuerpo, mente y espíritu a través de un lenguaje universal: la música.