• Radio en vivo
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
miércoles, julio 9, 2025
kabina34
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Música
  • Noticias
  • Arte
  • Ocio
  • Tecnología
kabina34
  • Inicio
  • Música
  • Noticias
  • Arte
  • Ocio
  • Tecnología
No Result
View All Result
kabina34
No Result
View All Result

La esencia de Chiapas se presenta en Suiza a través de la cocina de Tarumba

Kabina34 by Kabina34
octubre 29, 2024
in Gastronomía
Reading Time: 4 mins read
La esencia de Chiapas se presenta en Suiza a través de la cocina de Tarumba
Share on FacebookShare on Twitter

Del 1 al 3 de noviembre, el corazón de Chiapas viajará a Suiza; donde el restaurante Tarumba será protagonista de un evento cultural y gastronómico extraordinario. Este encuentro, celebrado en colaboración con la embajada de México en Suiza y liderado por Cecilia Haver, embajadora y Mavi Ramírez Vázquez, promotora cultural, buscará sorprender y encantar a la comunidad suiza con la riqueza cultural de la región chiapaneca.

Mavi, quien ha dedicado su carrera a la promoción del turismo cultural y las experiencias en Chiapas, ha trabajado incansablemente en la organización de este evento. Hace dos años, celebró el Día de la Independencia mexicana en Suiza con el cuerpo diplomático, una experiencia que dejó huella y abrió las puertas para esta nueva oportunidad. En abril de este año, recibió una invitación especial para llevar a Chiapas a Suiza, consolidando así un puente cultural entre ambos países. Fue en ese momento que decidió apostar por Tarumba como el embajador culinario ideal.

El chef Jorge Gordillo, quien encabeza Tarumba, ha logrado capturar en su cocina la esencia de Chiapas. Con profundo respeto por las tradiciones indígenas y una visión creativa que respira autenticidad, Jorge ha diseñado un menú que representa la riqueza de los ingredientes chiapanecos, la historia y la magia de sus comunidades. En cada plato, los sabores, los aromas y la pasión del chef se conjugan para ofrecer una experiencia que va más allá de la gastronomía; es un viaje sensorial que transporta a quienes lo prueban directamente a los paisajes y tradiciones de Chiapas.

El evento se desarrollará en tres días llenos de actividades culturales, donde el viernes primero de noviembre será una noche exclusiva, a puerta cerrada y solo para invitados especiales, mientras que el sábado y domingo el público suizo podrá disfrutar de diversas actividades, algunas de ellas con entrada gratuita. El programa, elaborado por Grupo Farrera, incluirá también un encuentro profundo con el arte y la música tradicional de San Juan Chamula, gracias a la participación de músicos y pintores indígenas.

Uno de los puntos más destacados será la creación de dos altares de Día de Muertos. El altar exterior, ubicado en el jardín, estará decorado con calaveras provenientes de comunidades como Palenque, Zinacantán, Chamula y San Cristóbal de las Casas, honrando así la diversidad cultural de Chiapas. El altar interior, por su parte, rendirá homenaje al poeta chiapaneco Jaime Sabines, uno de los más grandes exponentes de la literatura mexicana, cuyo legado sigue vivo en los corazones de los chiapanecos y a quien rinde homenaje en nombre de Tarumba.

Este evento marcará un antes y un después, ya que busca mostrr una faceta completamente nueva, capaz de sorprender incluso a quienes ya conocen Chiapas. A menudo, las embajadas mexicanas en el extranjero están asociadas a estados específicos, lo que hace que la propuesta de Tarumba y su enfoque en la riqueza chiapaneca sea aún más impactante.

El esfuerzo detrás de este evento ha sido minucioso. Desde la creación de un cortometraje que captura la esencia de San Juan Chamula hasta la selección de los artistas y cocineros que mejor representan lo que Chiapas tiene para ofrecer, cada detalle ha sido pensado para generar una conexión emocional con el público suizo. El objetivo es que quienes asistan al evento conozcan y sientan Chiapas.

La colaboración entre la embajada y Tarumba es un verdadero intercambio cultural. Chiapas, una región llena de historia, tradiciones y diversidad, se presentará en un contexto internacional donde pocas veces ha sido protagonista. La selección de Tarumba como representante de esta región responde a su capacidad para sintetizar la esencia de la cocina chiapaneca con un toque contemporáneo y auténtico, que invita a redescubrir la riqueza de sus raíces.

Gracias a la relación de Mavi con la embajadora Cecilia y otros miembros del cuerpo diplomático, esta oportunidad única de mostrar la magia de San Cristóbal y sus alrededores se ha hecho realidad. La misión de este evento es clara: abrir los ojos del público suizo a las maravillas culturales que Chiapas tiene para ofrecer, más allá de lo que generalmente se asocia con México en el extranjero.

Con la expectativa de que este evento sea el primero de muchos, Mavi y su equipo esperan que cada año más embajadas abran sus puertas para mostrar las riquezas culturales de Chiapas. La intención es que esta colaboración sea una plataforma para que la comida, la música, el arte y las tradiciones chiapanecas se proyecten a nivel internacional, conquistando nuevas audiencias y consolidando el prestigio de Tarumba como un embajador cultural y gastronómico de México.

El chef Jorge, con su humildad y pasión, es el portavoz perfecto de este mensaje. A través de su cocina, invita al mundo a sentarse en la mesa, a descubrir las historias que cuentan sus platillos, y a dejarse sorprender por la calidez y autenticidad de Chiapas.

Este evento será un espacio donde la magia de Chiapas, sus tradiciones y su gente se encuentren con la elegancia y la sofisticación de Suiza, en un intercambio cultural que seguramente quedará grabado en la memoria de quienes lo vivan.

Related Posts

Star Products inspira a decenas de mujeres durante la feria de belleza “Brilla con Minaya”
Gastronomía

Filigrana SD entre los mejores restaurantes del mundo por su carta de vinos

julio 7, 2025
Juliana Oneal
Gastronomía

Juliana O’Neal ve urgente la implementación del etiquetado frontal en comidas y bebidas procesadas

junio 27, 2025
Presentan oficialmente el equipo detrás de “El Mofongo Más Grande del Mundo”
Gastronomía

Presentan oficialmente el equipo detrás de “El Mofongo Más Grande del Mundo”

junio 27, 2025
Next Post
Cómo prevenir un accidente cerebrovascular en personas con Diabetes Tipo 2

Cómo prevenir un accidente cerebrovascular en personas con Diabetes Tipo 2

sodomedi imagen
sodomedi imagen
couriers.do
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto

© 2024 Kabina34 Radio

Pin It on Pinterest

Share This
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Blogger

¡Compartir!

Comparte esta publicación con tus amigos

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Blogger
No Result
View All Result
  • Contacto
  • Inicio
    • Nosotros
  • Noticias
  • Privacy Policy
  • Radio en vivo
  • Servicios