Baní, R.D. – Durante la conmemoración del 261 aniversario de la fundación de Baní, el arquitecto Ismael Díaz Melo resaltó el notable crecimiento y evolución que ha experimentado la ciudad en los últimos años. Además, expresó su total respaldo al Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de la provincia Peravia, promovido por el senador Julito Fulcar.
Baní: Un Recorrido por su Historia y Futuro
En su intervención, Díaz Melo hizo un recorrido por la historia de Baní, destacando los logros y avances alcanzados por la comunidad a lo largo de los años. Subrayó la importancia de seguir impulsando el desarrollo de la ciudad, tanto en infraestructura como en calidad de vida para sus habitantes.
Respaldo al Plan Estratégico de Desarrollo de Peravia
El arquitecto no dudó en respaldar el Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de la provincia Peravia, promovido por el senador Julito Fulcar. Según Díaz Melo, esta iniciativa representa una oportunidad crucial para posicionar a la provincia como un referente de prosperidad en la República Dominicana.
“Este plan es fundamental para asegurar un desarrollo económico y social sostenible, lo cual generará empleos y mejores oportunidades para todos los residentes de la provincia”, afirmó el arquitecto.
Un Llamado a la Acción Colectiva
Díaz Melo hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad a unirse en este esfuerzo por transformar a Peravia en una de las provincias más avanzadas y prósperas del país. Aseguró que el trabajo conjunto será esencial para que la visión del plan se haga realidad.
“El progreso de nuestra provincia depende de la visión y el compromiso de todos. Este plan es una hoja de ruta que nos permitirá alcanzar un futuro mejor para las generaciones venideras”, expresó con firmeza.

Celebración del Orgullo Banilejo y Nuevas Oportunidades
La celebración del aniversario de Baní no solo sirvió para rendir homenaje a la historia de la ciudad, sino también para abrir puertas a nuevas oportunidades de crecimiento. La comunidad reafirmó su orgullo por su patrimonio y se comprometió a trabajar para hacer de Baní un lugar más próspero y sostenible.
La jornada fue un recordatorio de que el futuro de Baní y de toda la provincia Peravia está lleno de posibilidades, siempre y cuando se mantenga el enfoque en el desarrollo sostenible y el trabajo conjunto entre todos los actores sociales.