Una edición con grandes novedades
El Festival de Cine Bellas Artes Hecho en RD celebra su quinta edición con una programación exclusiva de cine dominicano. Del 3 al 9 de abril, el evento presentará 15 películas de estreno, 18 cortometrajes, 4 películas destacadas y 3 conversatorios con expertos del sector.
En esta edición, además de los premios otorgados por el jurado, se introduce el Premio del Público, que permitirá a los asistentes votar por su película o documental favorito a través de la página oficial del festival.
Apertura con “La bachata de Biónico”
La película elegida para inaugurar el festival fue La bachata de Biónico, del director Yoel Morales, protagonizada por Manuel Raposo. Esta producción ha sido elogiada por su narrativa innovadora y su representación de la vida urbana en el Caribe. La cinta ha participado en festivales de renombre como Locarno, BFI London, SXSW y el Festival de Huelva.
Charlas y reconocimientos
El festival no solo celebra el cine a través de las proyecciones, sino que también ofrecerá Cinema Sessions, charlas gratuitas con profesionales de la industria, que abordarán temas como dirección cinematográfica, edición y efectos especiales, y actuación.
Además, el evento reconocerá la trayectoria del cineasta Peyi Guzmán por su impacto en la industria dominicana.
Premios y beneficios exclusivos
El jurado de este año está compuesto por destacados críticos y cineastas, quienes seleccionarán a los ganadores en categorías como Mejor Película de Ficción, Mejor Documental y Mejor Dirección.
Los asistentes podrán disfrutar de descuentos exclusivos gracias a Altice Dominicana, incluyendo un 15% de descuento en taquillas y promociones 2×1 los jueves.
El Festival de Cine Bellas Artes Hecho en RD es organizado por Caribbean Cinemas con el apoyo de Altice, Banco BHD, Farmacias GBC, Induveca y Brugal. Las entradas estarán disponibles a partir del 30 de abril en la boletería de Bellas Artes y en la web oficial del festival.