• Radio en vivo
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
domingo, junio 22, 2025
kabina34
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Música
  • Noticias
  • Arte
  • Ocio
  • Tecnología
kabina34
  • Inicio
  • Música
  • Noticias
  • Arte
  • Ocio
  • Tecnología
No Result
View All Result
kabina34
No Result
View All Result

“Honesty” de Juan Carlos Reyes transforma el Museo de Arte Moderno en un espacio de verdad, arte y reflexión

Kabina34 by Kabina34
junio 1, 2025
in Arte Contemporáneo y Digital
Reading Time: 4 mins read
UFHEC gradúa 1,316 profesionales con mensaje de compromiso social
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO. – La muestra “Honesty by Juan Carlos Reyes”, que se presentó desde el 4 de marzo en el Museo de Arte Moderno (MAM), se posicionó como una de las propuestas curatoriales más impactantes del año. Bajo la curaduría de Nelson Ceballos y Lilian Carrasco, esta exposición no solo fue un despliegue artístico, sino una profunda declaración de principios sobre la condición humana, la infancia, la verdad y la fragilidad emocional.

Una propuesta que trasciende el arte visual

A través de pinturas, esculturas, acuarelas, grabados, dibujos e instalaciones, Reyes nos invita a dialogar con lo esencial del ser. Su lenguaje simbólico —niños con los ojos vendados, relojes, marionetas, ajedreces, aviones de juguete y piruletas con espinas— no deja indiferente. Cada elemento sugiere una tensión entre lo efímero y lo perdurable, entre la manipulación y la libertad, entre el juego y el trauma.

Para Reyes, “Honesty” no es solo una colección de obras: “Es una invitación a ver más allá, a sentir la plenitud que ofrece el arte y conectar con nuestras emociones más honestas”, expresó en la inauguración.

Un espacio inmersivo para cuestionar

Las instalaciones tridimensionales ampliaron el alcance conceptual de la muestra. Lejos de limitarse a lo visual, el visitante fue interpelado emocionalmente, enfrentándose a su propia percepción de la honestidad. Las técnicas utilizadas —como el carboncillo expresivo o las acuarelas translúcidas— se convirtieron en vehículos de una narrativa emocional y simbólica. Esta narrativa apuntó a recuperar la transparencia afectiva en un mundo saturado de apariencias.

Apoyo institucional y mecenazgo

La exposición contó con el respaldo de figuras clave del ámbito cultural, incluyendo a los mecenas Ludwig García y Edwin Espinal Matos, y el coleccionista Héctor José Rizek Sued. El patrocinio vino de instituciones y marcas como Banreservas, Artspace, Laboratorios LAM, Linesco, Arte San Ramón, El Catador y Oliver Rum.

La crítica de arte Marianne de Tolentino destacó que “Honesty representa una evolución notable en la obra de Reyes, marcada por madurez técnica y profundidad simbólica”. También lo calificó como una culminación merecida desde su premiación en el “Concurso Nacional por los Valores”.

Conversatorios que abren nuevas lecturas

El 13 de marzo se celebró el conversatorio “La representación de la infancia y su sombra en la obra de Juan Carlos Reyes”, con la participación de Marianne de Tolentino y Paula Gómez Jorge. Mientras De Tolentino destacó la ternura y la inquietud como binomios que habitan la obra del artista, Gómez Jorge se enfocó en el uso de la sombra como un recurso conceptual para explorar la memoria y lo onírico.

Otro momento clave fue el “Conversatorio del Equipo Gestor”, el 1 de abril, donde participaron el propio Reyes, Edwin Espinal, Ludwig García y los curadores. La sesión permitió conocer el proceso detrás del montaje y la visión colectiva que hizo posible esta experiencia artística. Ludwig García compartió anécdotas que ilustraron el valor del mecenazgo y la gestión cultural como transformadora.

Educación artística y participación infantil

Uno de los ejes más valiosos de Honesty fue su programa educativo. Visitas guiadas, coordinadas por Lilian Carrasco con apoyo de Edwin Espinal, permitieron que los visitantes profundizaran en el simbolismo de la muestra. Destacó especialmente el taller infantil “¡Pintemos con Juan Carlos Reyes!”, donde niñas y niños de entre 5 y 12 años exploraron técnicas de arte guiados por el propio artista. Cada participante recibió un dibujo firmado, fortaleciendo el vínculo entre arte y niñez.

Detrás del montaje: un equipo articulado

El éxito de Honesty se debió también a un engranaje humano y técnico que incluyó al personal de la Dirección General de Museos y del Museo de Arte Moderno. Carlos Andújar y Federico Fondeur encabezaron el apoyo institucional, mientras que Pilar Vásquez, Máxima Jorge Gómez, Betzaida Ymaya, Efraín Raimundo, y otros profesionales, aseguraron la logística.

El diseño gráfico y redes sociales fue obra de Nicole Periche (Kokointhetropics), y las impresiones estuvieron a cargo de E-graf y Graphic Market. Las fotografías de las obras fueron realizadas por Mariano Hernández y la cobertura social y de video por Bryan Adom, Freiser Abreu y Fernando García.

Una experiencia que deja huella

Con “Honesty”, Juan Carlos Reyes no solo nos mostró arte: nos ofreció una experiencia transformadora. Esta exposición propuso la honestidad no como virtud abstracta, sino como una herramienta de resistencia frente a lo falso, y como una vía para reconectar con lo profundamente humano.

Related Posts

Julito Fulcar recibe reconocimientos en EE. UU. por su labor con Peravia y la diáspora
Arte Contemporáneo y Digital

Yubo Fernández internacionaliza el arte dominicano con su colección dedicada a la cigua palmera

junio 17, 2025
Nace “Peña La Mores”, un espacio cultural que honra el folclore con nuevas voces
Arte Contemporáneo y Digital

Nace “Peña La Mores”, un espacio cultural que honra el folclore con nuevas voces

junio 14, 2025
“PRIVATE ACADEMY: THE SHOW” llega a Sambil con más de 200 bailarines en escena
Arte Contemporáneo y Digital

“PRIVATE ACADEMY: THE SHOW” llega a Sambil con más de 200 bailarines en escena

junio 12, 2025
Next Post
Pedro Lastra y Patricio Anabalón lanzan disco poético-musical: “Ya hablaremos de nuestra juventud”

Pedro Lastra y Patricio Anabalón lanzan disco poético-musical: “Ya hablaremos de nuestra juventud”

sodomedi imagen
sodomedi imagen
couriers.do
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto

© 2024 Kabina34 Radio

Pin It on Pinterest

Share This
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Blogger

¡Compartir!

Comparte esta publicación con tus amigos

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Blogger
No Result
View All Result
  • Contacto
  • Inicio
    • Nosotros
  • Noticias
  • Privacy Policy
  • Radio en vivo
  • Servicios