Breakdown, musicalmente es un tema roots reggae con toques de rocksteady y de R&B de la vieja escuela en los arreglos de las armonías vocales. Un particular elemento desafinado en la guitarra principal también aporta unos detalles indie lo-fi.
“Breakdown se inspiró en el concepto de una persona o personas que transfieren su propio dolor a otros, convirtiéndose en un chivo expiatorio de su trauma no resuelto. Esto provoca un colapso para todas las partes involucradas. La voz principal de la canción ve esto y quiere luchar contra la injusticia, pero pierde la cabeza en el proceso. Creo que todos experimentamos y presenciamos escenas como esta tanto en nuestras vidas personales como a escala mundial. En estos días, parece que las estructuras y los sistemas sobre los que se basa la sociedad se están desmoronando. Es doloroso y triste, pero tal vez sea necesario. Significa que las cosas se pueden reconstruir. Al otro lado de la oscuridad está la luz”, explica DMac Burns.
En el single han participado los mismos colaboradores que en los lanzamientos recientes del artista de Nueva York afincado en Irlanda, tanto el EP Pulse como el single Silent Prayer: Además de Danny McDonald (DMac Burns) a la voz y guitarra y el argentino Matías Saldivia a los teclados, Rocky Russo toca el bajo, Seth Nicholson la batería y coros y Glik, (El Natty Combo), la percusión. Finalmente, los brasileños Paulo de Viveiro, Marcelo Freitas y Javier Gomes, tocan la trompeta, el saxo y el trombón respectivamente. Con grabaciones entre Nueva York, Cork, Buenos Aires y São Paulo, la mezcla la realiza de nuevo Victor Rice.
Breakdown está disponible en las plataformas digitales.