Baní, Peravia. – La ciudad de Baní ya no solo es reconocida por la calidad de sus mangos: ahora lo es también por ley. Durante la inauguración de la 21.ª edición de Expo Mango 2025, el senador de Peravia, Julito Fulcar, entregó de manera oficial el ejemplar de la Ley núm. 36-25, que declara a Baní como Capital del Mango de la República Dominicana.
El acto de entrega tuvo lugar frente a autoridades locales y nacionales, productores, comerciantes y ciudadanos que celebraron este logro histórico. Baní, responsable de más del 40% de la producción nacional de mango, se ha consolidado como un referente regional en calidad, variedad y exportación de esta fruta tropical.

¿Qué establece la Ley 36-25?
Promulgada por la vicepresidenta Raquel Peña, en ejercicio del Poder Ejecutivo, la Ley 36-25 reconoce el impacto agrícola, económico, turístico y cultural del mango banilejo. Su articulado incluye:
- La promoción y señalización del municipio como destino frutal.
- Políticas públicas para fortalecer la producción, industrialización y exportación.
- Un marco legal para impulsar la actividad turística y cultural alrededor del mango.
- La celebración de actividades anuales en junio, lideradas por Ministerio de Agricultura, Ministerio de Turismo, Ministerio de Cultura, gobiernos locales y el sector privado.
Baní como símbolo de desarrollo nacional
“Este es un reconocimiento histórico a nuestra tierra y a quienes durante décadas han trabajado con esfuerzo y dedicación en la siembra, cultivo, industrialización y promoción del mango. Baní es, sin duda, la capital del mango, y ahora lo es también por ley”, declaró el senador Fulcar durante su intervención en Expo Mango 2025.
La nueva ley posiciona a Baní como un clúster agroindustrial y turístico estratégico dentro del Caribe, capaz de generar empleos, atraer inversión y fomentar identidad cultural a través del mango.
Expo Mango 2025: más que una feria
La Expo Mango se ha convertido en un evento clave para la economía banileja y nacional. Con degustaciones, charlas técnicas, ruedas de negocios, actividades artísticas y encuentros institucionales, la feria promueve la innovación y el orgullo local en torno a este producto estrella.
¿Sabías qué…?
- Baní exporta mangos a más de 20 países, incluyendo Estados Unidos, España, Reino Unido y Canadá.
- Las variedades más reconocidas son Keitt, Kent, Banilejo, Tommy Atkins y Madame Francis.
- El mango dominicano es valorado internacionalmente por su sabor, textura y maduración natural al sol.