La banda de culto Los Bélmez regresa con fuerza con “Chica de barrio”, el segundo adelanto digital de su esperado quinto LP que verá la luz en los próximos meses. Tras años de gestación, este nuevo trabajo emerge como un hijo directo de su tiempo: personal, combativo y profundamente crítico.
De la calle al altavoz: orgullo de barrio y resistencia
“Chica de barrio” continúa la línea contestataria marcada por el anterior sencillo “La tos de las perreras”, esta vez desde una voz femenina. El tema se erige como un alegato orgulloso de casta social, en el que la protagonista sobrevive con astucia y dignidad ante el monstruo capitalista, la alienación digital y el machismo estructural.
La canción ofrece una mezcla explosiva de post punk, esencia underground y lírica afilada, que evidencia la clara obsesión de la banda por los sonidos de los años 80.
Una banda con ADN rebelde y trayectoria sólida
Los Bélmez están formados por Ginés Fernández (batería; NeoTokyo, Doctor Marín Clavo, Los Crudos), Juanmi Bosch (bajo y teclados; Canníbales, Mostros, Cerebros Exprimidos), Carlos Ordinas (guitarras; 1984, Astrolabio) y Jonatán Uría (voz; Monta-man, PreNatal, MacCarthy). Juntos, constituyen un combo con raíces sólidas en el underground balear, creando piezas que son tanto documentos sonoros como declaraciones políticas.
Colaboraciones visuales con identidad
El lanzamiento de “Chica de barrio” cuenta con la colaboración visual del artista Pere Salvá, reconocido por su trayectoria flotando en el “plancton” creativo de la isla. Él firma tanto la imagen de portada como las ilustraciones que dan vida al videoclip oficial, cargando la obra de simbolismo, tensión estética y un espíritu DIY inconfundible.
Ni The Clash, ni Biznaga: ¡son Los Bélmez!
Con una identidad rotunda y una propuesta que no busca copiar, sino reivindicar y resistir, Los Bélmez avanzan firmes hacia el estreno de un álbum que promete consolidar su legado como cronistas sonoros de la periferia.








