Santo Domingo, República Dominicana.— En el marco de su 60.º aniversario, la Universidad APEC (UNAPEC) anunció que otorgará el título de Doctora Honoris Causa a la reconocida escritora, filóloga y ensayista española Irene Vallejo Moreu, autora del célebre ensayo El infinito en un junco, obra que ha conquistado lectores en todo el mundo por su profunda reflexión sobre la historia de los libros, la educación y la transmisión del conocimiento.
UNAPEC justificó la distinción señalando que, en un contexto global marcado por la desinformación y la fragmentación del saber, la obra de Vallejo representa un faro contemporáneo que reivindica la importancia de los libros, la memoria y las bibliotecas como espacios de resistencia cultural y defensa del pensamiento crítico.
Una distinción que resalta el valor del humanismo
El rector de UNAPEC, Erik Pérez Vega, destacó que el mensaje de Vallejo es un llamado a revalorar la educación humanista como pilar de todo progreso social.
“Irene Vallejo nos recuerda que los libros son herramientas de resistencia cultural, memoria y libertad. Su obra inspira a valorar la palabra como instrumento de transformación”, afirmó, al destacar que este Honoris Causa también celebra seis décadas de compromiso institucional con la formación integral.
Por su parte, el decano de Humanidades y Derecho, Alejandro Moscoso Segarra, resaltó que la escritura de Vallejo combina erudición y sensibilidad poética, en consonancia con la misión académica de enseñar, investigar y preservar el legado intelectual de la humanidad.
Agenda cultural y académica en República Dominicana
La visita de la autora incluye una amplia agenda que contempla encuentros con rectores universitarios, mediadores de lectura, escolares y actores del ámbito cultural, además de un conversatorio y firma de libros en colaboración con Mar de Palabras, con la participación de más de 700 personas.
Acto de investidura
La ceremonia oficial se celebrará el martes 18 de noviembre en el Palacio de Bellas Artes, a las 6:30 de la tarde, con la presencia de autoridades académicas, diplomáticas, culturales y empresariales.
Con esta distinción, UNAPEC reafirma su vocación de unir academia, cultura y sociedad para consolidar una educación que forme ciudadanos con pensamiento crítico, sensibilidad ética y visión global.








