Santo Domingo. – La región latinoamericana enfrenta un aumento sostenido en el riesgo de ciberseguridad para infraestructuras de Tecnología Operacional (OT), de acuerdo con el informe global de Fortinet 2025, compañía líder en soluciones de seguridad cibernética.
El estudio reveló que un 47% de los encuestados reportaron al menos una brecha de seguridad en sus sistemas OT durante el último año, y un preocupante 27% indicó haber sufrido más de tres intrusiones. Además, los tiempos de recuperación en Latinoamérica son más extensos que en otras regiones, con 46% de las organizaciones tardando varios días en reestablecer sus operaciones tras un ciberataque.
La seguridad OT bajo presión creciente
Fortinet destaca que, aunque las organizaciones han avanzado en madurez cibernética, la complejidad de las amenazas también ha aumentado. En particular, el informe señala que:
- Las organizaciones con mayor madurez en ciberseguridad sufren menos ataques o logran identificar tácticas comunes como el phishing.
- Las menos preparadas no detectan amenazas avanzadas como APT o malware OT, debido a la falta de soluciones adecuadas.
- El 52% de las empresas ya delegan la seguridad OT en altos ejecutivos como el CISO/CSO, en contraste con apenas un 16% en 2022.
Mejores prácticas: consolidar, segmentar y educar
Entre las estrategias más efectivas que destaca el informe están:
- Controles de visibilidad sobre los activos OT.
- Segmentación de red para limitar el impacto de intrusiones.
- Integración del entorno OT en los equipos de respuesta a incidentes (SecOps).
- Enfoque de plataforma, consolidando soluciones y proveedores para simplificar la arquitectura de seguridad.
Fortinet también resalta el uso creciente de inteligencia de amenazas impulsada por IA, lo que ha permitido reducir en un 93% los incidentes cibernéticos en redes OT remotas que adoptaron sus soluciones unificadas.
Seguridad como prioridad ejecutiva
“Las organizaciones están tomando más en serio la seguridad OT. Todos, desde los altos directivos hasta los empleados de base, deben comprometerse con la protección de los sistemas críticos”, señaló Nirav Shah, vicepresidente senior de productos y soluciones de Fortinet.
Este informe se nutre de encuestas a profesionales del sector OT en Latinoamérica, abarcando industrias como manufactura, logística, salud, energía, petroquímica y tratamiento de aguas.