Sin embargo, destacó que todavía las condiciones no están dadas aunque favoreció que el Banco Central tiene que diversificar sus reservas, sobre todo de oro que ha servido como fuente en los sistemas monetarios y estimula la confianza en los mercados donde se negocian los commodities y en las bolsas de valores.
El también vicedecano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) insistió en que como República Dominicana tiene su mina de oro, no puede dejar de lado sus reservas.
“En este momento el país tiene reservas cuyo valor equivalente es de alrededor US$23 millones. Son prácticamente insignificantes y no hay esa tradición de guardar oro como en otras naciones”, consideró.
El 29 de febrero de este año, el embajador de la República Dominicana ante la Santa Sede, Víctor Manuel Grimaldi Céspedes, escribió en este medio que hay que pensar en el futuro porque es verdad que una nación en desarrollo y productor de oro necesita vender ese bien para recibir dólares e invertirlos en la gente.