La oftalmóloga explica la importancia de las revisiones regulares y aclara malentendidos comunes sobre los lentes.
La oftalmóloga Judith Portorreal ha desmentido varios mitos sobre el uso de lentes y ofrecido recomendaciones esenciales para el cuidado adecuado de la visión. La especialista en queratocono destacó la importancia de realizar revisiones anuales para ajustar la graduación de los lentes, ya que aunque los lentes no "se vencen", la visión de las personas cambia con el tiempo debido a alteraciones en los ojos.
Portorreal aclaró que los lentes no curan los defectos refractivos, pero ayudan a corregir la visión. Explicó que el ojo puede tener una forma diferente, como ser más largo, más corto o tener una córnea con una curvatura irregular. Los lentes compensan estas irregularidades, proporcionando una visión clara sin cambiar la estructura del ojo.
La doctora también desmintió la idea de que el uso de lentes debilita la visión. "Cuando una persona no usa lentes y tiene un defecto refractivo, sus ojos hacen un esfuerzo constante para enfocarse correctamente, lo que puede causar dolores de cabeza y fatiga ocular. Usar lentes adecuados reduce este esfuerzo y permite que los ojos funcionen de manera óptima," dijo Portorreal.
Además, la especialista recalcó la importancia de las revisiones oculares periódicas para detectar problemas más serios. Aconsejó realizarse controles visuales frecuentes, ya que la graduación de los lentes puede cambiar cada año. Si una persona nota una pérdida rápida de calidad visual, incluso con lentes correctivos, podría ser indicio de una condición grave como el queratocono, enfermedad que afecta la córnea y puede reducir significativamente la visión, especialmente en jóvenes.
"Si el astigmatismo de una persona aumenta con frecuencia o la graduación de sus lentes cambia rápidamente, es importante consultar a un especialista para descartar enfermedades como el queratocono," advirtió Portorreal.