Santo Domingo.- El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Guido Gómez Mazara, afirmó que el órgano regulador está reforzando los procesos de formación en ciberseguridad con el objetivo de mantener a República Dominicana como un país seguro en términos tecnológicos y en la protección de los datos digitales.
Durante sus palabras de apertura en el Technology Cybersecurity Summit 2025, organizado por Revista Mercado, Gómez Mazara reveló que solo el año pasado la nación recibió cerca de mil millones de intentos de ciberataques, tanto en el sector público como privado. Señaló que espacios como este encuentro son esenciales para analizar riesgos, reflexionar y fortalecer la infraestructura digital ante amenazas crecientes.
El funcionario explicó que INDOTEL está impulsando la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2030, concebida como un marco integral que une elementos legales, regulatorios y educativos. Esta estrategia busca reforzar la protección de datos personales, combatir la ciberdelincuencia y actualizar la legislación del sector telecomunicaciones.
Gómez Mazara criticó que los modelos educativos del país sigan centrados en carreras tradicionales, dejando de lado áreas tecnológicas con alta demanda laboral. Por ello, INDOTEL promueve becas en carreras STEM, incluyendo ciberseguridad, para responder a las necesidades actuales del mercado y al acelerado ritmo de transformación digital.
Destacó además que el 75% de las personas formadas en STEM logra mayores niveles de empleabilidad.
“Para nosotros es motivo de satisfacción contribuir a que el país avance y se mantenga seguro en términos tecnológicos, en línea con las demandas del siglo XXI”, expresó.
El Cibersecurity Summit, organizado por Mercado Events en alianza con Revista Technology, reunió a líderes del sector tecnológico, empresarial y gubernamental para discutir las principales amenazas que enfrentan organizaciones y ciudadanos ante el aumento global de los ciberataques.








