Un grano de arroz parece gigante a su lado, pero las apariencias de esta diminuta máquina engañan. La computadora más pequeña del mundo, creada por ingenieros de la Universidad de Michigan, puede ayudar mucho en el campo de la ingeniería biomédica.
Mide apenas 0,3 milímetros de lado a lado y tiene memoria RAM, procesadores, transmisores y receptores inalámbricos.
Debido a su tamaño no puede tener antenas convencionales así que recibe y transmite datos con luz visible. La energía que lo mantiene en funcionamiento proviene de una base externa, que es también la que recibe las señales. Lo malo es que una vez se apaga, se pierde la información almacenada mientras está operativa.
La creación de esta computadora se enmarca dentro de la particular carrera que desde hace unos años mantienen los ingenieros del centro de Michigan y los desarrolladores de IBM.
El pasado mes de marzo la compañía desbancó a los universitarios presentando un modelo de apenas 1 milímetro de largo por 1 de ancho.
Fuente: BBC News Mundo