Santo Domingo. – En el marco del evento Vest Internacional, celebrado en el Hotel Catalonia, el arte y el diseño dominicano se unieron en una muestra de moda que rindió homenaje a la riqueza simbólica, cultural y natural de Bonao, provincia ubicada en el corazón de República Dominicana.
La exhibición fue liderada por Tania Alcalá, diseñadora y CEO de Alcalá Lab, junto a la dirección creativa de Aurelio Ferrer, quienes propusieron un recorrido visual cargado de narrativa territorial y simbología local. Bajo el concepto de traducir la identidad a través del lenguaje textil, la muestra fue el resultado de un proceso colaborativo con diseñadoras emergentes con vínculos e inspiración en la región.
Un homenaje textil a Bonao
El proyecto reunió piezas únicas creadas por un colectivo de diseñadoras del laboratorio, entre ellas Carolis Barett, Lucy Pérez, Inocencia Manzueta, Onice Matos, Javier Cortez, Ozema De la Cruz, Doraly D’Orville, Patricia Revilg y Stefany Burgos. Cada una interpretó el paisaje, la arquitectura, la historia y la esencia humana de Bonao mediante siluetas contemporáneas, bordados artesanales y textiles locales.
“El objetivo fue traducir la identidad bonaense a piezas que puedan contar una historia, generar orgullo y también abrir un diálogo entre moda, memoria y territorio”, explicó Aurelio Ferrer, encargado del proceso curatorial.
Moda con propósito y responsabilidad cultural
Tania Alcalá resaltó el poder de la moda como canal de visibilidad cultural:
“La moda es arte y es una herramienta para dar a conocer la riqueza de una nación.”
El Laboratorio de Diseño Alcalá, como parte de la empresa Alcalá Design, reitera así su compromiso con una práctica creativa que no solo apuesta por la innovación estética, sino también por la responsabilidad social y la valorización del patrimonio local.
La exhibición fue bien recibida por los asistentes al evento, quienes destacaron la calidad del trabajo presentado y la importancia de incluir el arte y la cultura dominicana en espacios empresariales, creativos y formativos.
Esta propuesta consolida a Alcalá Lab como un espacio para la experimentación y formación de nuevos talentos, donde el diseño dialoga con el territorio y eleva las raíces culturales desde una mirada contemporánea.








