Santo Domingo, República Dominicana. — En un poderoso encuentro entre arte y compromiso social, la Dirección General de Bellas Artes (DGBA) presentó la obra “Una historia: la de Enumidio, violencia contra la mujer”, una propuesta teatral del grupo JUNTEATRO de la Junta Central Electoral (JCE), escrita por el presidente del organismo, Román Andrés Jáquez Liranzo, y dirigida por Madeline Abreu.
La función, presentada en la Sala Máximo Avilés Blonda, transformó el escenario en un espacio de reflexión sobre los ciclos de la violencia, los silencios que la sostienen y la urgencia de construir una sociedad más empática e igualitaria.
“El arte como espejo y transformación social”
Al cierre de la presentación, Román Jáquez Liranzo expresó que esta obra forma parte de la estrategia institucional de la JCE para comunicar valores de cambio a través del arte.
“Enumidio nos deja una lección: cuando regalamos una pistola, regalamos violencia; cuando regalamos a una niña objetos que la disminuyen, también lo hacemos”, señaló.
El jurista subrayó que la historia, que comienza con un juego infantil y termina en tragedia, evidencia cómo las señales de violencia suelen ser minimizadas.
“Enumidio dejó pasar las señales, pero nosotros debemos advertirlas. Es hora de escribir una historia distinta”, exhortó.
El teatro como herramienta educativa
Por su parte, Marianela Sallent, directora general de Bellas Artes, destacó el valor educativo del teatro y su poder para generar conciencia social:
“Esta obra es una reflexión profunda sobre la dignidad, la justicia y el papel de la mujer. El arte no solo entretiene, también educa y transforma”, afirmó.
Sallent recordó que en los últimos veinte años se han registrado más de 1,800 feminicidios en la República Dominicana, cifras que —dijo— “estremecen el alma y nos comprometen a actuar con firmeza, empatía y educación”.
Un arte que siembra conciencia
El acto contó con la presencia de autoridades gubernamentales, congresistas, artistas, estudiantes y líderes culturales, quienes ovacionaron la propuesta.
Con “Una historia: la de Enumidio”, la Junta Central Electoral y Bellas Artes demuestran que el teatro sigue siendo una herramienta poderosa para educar, sensibilizar y promover una cultura de respeto y equidad, donde la violencia no tenga cabida y la dignidad humana sea el centro de toda historia.








