El senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, defendió este martes su propuesta de liberar del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a los salarios inferiores a RD$52,000, destacando que un Estado de derecho solo funciona cuando gobierno y ciudadanía cumplen con sus responsabilidades.
El legislador de la Fuerza del Pueblo recordó que, por sexto año consecutivo, el Gobierno mantiene sin aplicar la actualización prevista en el artículo 327 del Código Tributario, que ordena indexar el ISR conforme a la inflación del año anterior.
Fernández calificó como “injusto e ilegal” que el presupuesto enviado al Congreso mantenga el salario exento en RD$34,685, cuando por ley debería ubicarse en RD$51,930.
Según datos de la Tesorería de la Seguridad Social, citados por el senador, esta falta de actualización impacta directamente a más de 300 mil trabajadores formales y de manera indirecta a otros 400 mil con sueldos superiores a los RD$50,000.
Para compensar la pérdida de ingresos que generaría cumplir la ley, Fernández propuso varias medidas, entre ellas:
- Revisar la evasión del ITBIS, que supera los RD$50 mil millones anuales, según estimaciones de la propia DGII.
- Corregir subsidios mal focalizados que no generan desarrollo ni empleos.
- Reestructurar el programa Aliméntate, lo que podría ahorrar RD$13,400 millones por año.
El senador citó además cifras del Banco Central, que revelan que 35.7% de los beneficiarios de Aliméntate pertenece a quintiles con ingresos per cápita de RD$37,500, lo que evidencia una pobre focalización.
Fernández concluyó llamando al Gobierno a cumplir la ley y garantizar justicia tributaria: “El Código Tributario no es opcional. La clase trabajadora merece tranquilidad, dignidad y acceso a su salario completo”.








