Con una novedosa fusión de elementos sonoros y géneros musicales, el artista nos propone una declaración de principios y su visión del mundo que habitamos.
Aire Plástico es el proyecto solista de Omar Reyes Valentin, músico chileno conocido por su rol de baterista en Salares, y anteriormente por su desempeño como guitarrista y vocalista de Malditos Vecinos. Durante la pandemia surge la necesidad de empezar a componer canciones en formato solitario para tener un espacio creativo de libertad absoluta. Así es como nace un sonido que busca experimentar y atravesar los márgenes de cualquier etiqueta o género ya establecido. Su primer sencillo, "Me Atrapan", fue lanzado hace algunos meses atrás y hoy es momento de descubrir de manera íntegra su EP debut titulado "Plástico".
A través de cinco canciones, Aire Plástico nos traslada a un universo sonoro distópico y penumbroso con sonidos y quiebres inesperados, que hacen de la experiencia de escuchar el EP como una vertiginosa caída libre. "Ansioso" abre el recorrido con un instrumental que está a la altura de cualquier soundtrack de película contemporánea, incluso evocando a piezas creadas para el cine por Trent Reznor y Atticus Ross, aunque también podemos apreciar otros referentes como Vangelis.
"Libres" es el track 2, una especie de vómito sobre la violencia y destrucción del ser humano en el planeta. El viaje sigue con "Smith", canción que en su sonido y su título nos hacen un guiño directo a la película "The Matrix" de 1999. Además, se incluye un monólogo del icónico Agente Smith que alude al carácter destructivo del ser humano. La penúltima canción es "Hasta que me sienta un poco más vivo", con una base y fraseo más ligado al rap, pero sin dejar de sonar como si habitáramos en un escenario distópico. Finalmente, llegamos a "Me Atrapan", single promocional del EP que en clave electropunk nos habla sobre cómo nos dejamos absorber por las redes sociales.
"Plástico" fue compuesto por Omar Reyes Valentin y producido y mezclado por él junto a Matías Acevedo. Por otra parte, el trabajo de masterización fue realizado por J Diller. Dentro de la producción participaron Felipe Gonzales y Vicente Soler, ambos en el bajo. El arte de la portada es un trabajo conjunto de Omar e Ian Sepúlveda.
Escucha "Plástico" acá:
https://open.spotify.com/intl-es/album/21rfSG5q07LHR3FXzGLS5a