• Radio en vivo
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
sábado, septiembre 27, 2025
kabina34
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Música
  • Noticias
  • Arte
  • Ocio
  • Tecnología
kabina34
  • Inicio
  • Música
  • Noticias
  • Arte
  • Ocio
  • Tecnología
No Result
View All Result
kabina34
No Result
View All Result

Juan Ariel Jiménez ya había advertido el alza del dólar era inminente

Kabina34 by Kabina34
septiembre 5, 2025
in Economía
Reading Time: 2 mins read
Juan Ariel Jiménez ve necesario República Dominicana haga una apuesta estratégica en la nueva ola del nearshoring
Share on FacebookShare on Twitter

El economista y profesor de Harvard, Juan Ariel Jiménez, advirtió a inicios del año 2025 que el dólar en República Dominicana podría alcanzar los RD$65. Hoy, esa proyección se confirma con cifras: la moneda estadounidense se cotiza ya en RD$64, su precio más alto en la historia reciente.

En febrero, Jiménez explicó que el fenómeno respondía a la política monetaria restrictiva en Estados Unidos y al aumento de la demanda de dólares en el país. Entonces afirmó:“El dólar podría llegar a RD$65 en los próximos meses”.

El exministro de economía también señaló que el Banco Central enfrentaba una difícil paradoja: mantener la estabilidad cambiaria conlleva altos costos económicos, en un contexto internacional de tasas elevadas.

La realidad de septiembre: récord histórico

Jiménez explicó que desde el jueves en los bancos del país la divisa se comercializa entre RD$63,85 a RD$64,05 y que la jornada del dólar ha alcanzado un récord  tras superar su techo histórico de cambio de los 63.25 pesos por unidad.

Señaló que de acuerdo con cifras del Banco Central, en el último mes el peso dominicano se ha depreciado un 4 %, pasando de RD$61,31 a principios de agosto a RD$63,79 a inicios de septiembre. Mientras que en el último año, la pérdida de valor frente al dólar alcanza un 6,3 %.

Aclaró que esto es  consecuencia de altas tasas de interés en Estados Unidos y no es reflejo de problemas económicos en el país.

Puntualizó que la depreciación también se ha adelantado a las proyecciones oficiales: el Banco Central había estimado que para 2026 la tasa promedio rondaría los RD$63,79, una cifra que ya fue alcanzada este mes.

Related Posts

Economista del BM para América Latina y El Caribe: “Es acertada la creación de la Dirección de Desarrollo Social Supérate”
Economía

Economista del BM para América Latina y El Caribe: “Es acertada la creación de la Dirección de Desarrollo Social Supérate”

agosto 3, 2025
Banco Confisa afianza liderazgo en financiamiento de vehículos usados en RD
Economía

Banco Confisa afianza liderazgo en financiamiento de vehículos usados en RD

julio 24, 2025
Superintendencia de Seguros implementa certificación contra lavado en alianza con FIBA
Economía

Superintendencia de Seguros implementa certificación contra lavado en alianza con FIBA

julio 18, 2025
Next Post
Layza Moory estrena “Se acabó el abuso”

Layza Moory estrena “Se acabó el abuso”

sodomedi imagen
sodomedi imagen
couriers.do
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto

© 2024 Kabina34 Radio

Pin It on Pinterest

Share This
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Blogger

¡Compartir!

Comparte esta publicación con tus amigos

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Blogger
No Result
View All Result
  • Contacto
  • Inicio
    • Nosotros
  • Noticias
  • Privacy Policy
  • Radio en vivo
  • Servicios