La Otra Banda, Higüey – El alcalde del distrito municipal La Otra Banda, Alexander Rodríguez, conocido por su comunidad como “Hijo del Pueblo”, expresó su firme respaldo al Reglamento de aplicación de la Ley núm. 368-22 sobre Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos, aprobado recientemente mediante el Decreto núm. 396-25.
Rodríguez ha sido un defensor activo de esta legislación desde el 2023, impulsando su implementación a nivel local como vía para lograr un crecimiento urbano más responsable, sostenible y justo.
“Hoy celebramos que el país cuenta con un instrumento robusto que respalda la autonomía municipal en la planificación del territorio”, expresó.
Desarrollo ordenado con enfoque local
El alcalde enfatizó que esta normativa marca un antes y un después en la forma en que los municipios gestionan su crecimiento, al dotarlos de herramientas legales concretas para regular el uso del suelo de acuerdo con su realidad y vocación territorial.
Con este reglamento, las oficinas municipales de planeamiento urbano adquieren mayor poder para autorizar proyectos bajo criterios de uso racional del territorio. En proyectos turísticos, por ejemplo, se exigirá tanto una autorización local como una certificación de no objeción del Ministerio de Turismo.
Proceso consultivo y multisectorial
La normativa fue elaborada por el Viceministerio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), con un proceso de consulta pública liderado por la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo.
Participaron activamente representantes de los ministerios de la Presidencia, Turismo, Vivienda y Edificaciones, así como gobiernos locales, sector privado y sociedad civil.
Nueva etapa para los municipios dominicanos
“En La Otra Banda ya estamos adoptando medidas para alinear nuestra planificación urbana con este nuevo reglamento”, declaró el alcalde Rodríguez. “El desarrollo municipal entra en una nueva etapa.”
Con esta legislación, la República Dominicana refuerza su apuesta por una visión de desarrollo territorial más equilibrada, participativa y descentralizada, permitiendo que cada comunidad crezca según su propio modelo y potencial.
			
                                







