Con una mezcla contagiosa de reguetón, afrobeat y ritmos tropicales, el artista dominicano Onell “El Peluche” ha emergido como una de las voces más prometedoras de la escena musical actual. Su sencillo “Mami Ven”, lanzado recientemente, ha tenido un recibimiento arrollador, acumulando miles de visualizaciones en cuestión de días y posicionándose como tendencia en plataformas digitales.
El tema, que fusiona sensualidad y libertad emocional, es una radiografía del amor moderno, según palabras del propio artista. La producción audiovisual del sencillo, grabada entre Medellín (Colombia) y el Monumento de Santiago (República Dominicana), refleja esta conexión cultural y visual poderosa que Onell busca transmitir.
De “Maniganga” a la Conquista de Colombia
El camino de Onell ha sido una escalada constante. Desde que lanzó “Maniganga” a inicios de 2024, su nombre ha resonado con fuerza. El posterior “Maniganga Remix” amplió su alcance, mientras éxitos como “Tussi”, “Rulín” y “Wiri Wiri” reforzaron su identidad como creador de tendencias dentro del género.
En noviembre y diciembre de 2024, realizó una gira promocional en Medellín que marcó un punto de inflexión en su carrera. Actuó en algunos de los eventos más importantes de la ciudad, donde el público colombiano mostró una gran receptividad, coreando sus canciones y consolidando su impacto internacional.
Un Legado Musical en Construcción
Nacido en República Dominicana y radicado actualmente en Estados Unidos, Onell debutó en 2014 con el tema “Devuélveme” y desde entonces no ha dejado de evolucionar. Su visión artística lo lleva a mezclar géneros sin miedo, apostando por la autenticidad y la innovación.
Con una carrera en ascenso, Onell “El Peluche” se consolida como un fenómeno urbano que no solo sigue las tendencias, sino que las define. Su sonido fresco y vibrante lo convierte en una figura clave del presente… y del futuro.








