• Radio en vivo
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
martes, noviembre 4, 2025
kabina34
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Música
  • Noticias
  • Arte
  • Ocio
  • Tecnología
kabina34
  • Inicio
  • Música
  • Noticias
  • Arte
  • Ocio
  • Tecnología
No Result
View All Result
kabina34
No Result
View All Result

Debate sobre la música urbana en "Mujeres al Borde"

Kabina34 by Kabina34
marzo 3, 2022
in Música
Reading Time: 2 mins read
Debate sobre la música urbana en "Mujeres al Borde"
Share on FacebookShare on Twitter
RD.- La comunicadora, Ingrid Gómez, presenta ésta semana en su espacio ‘Mujeres al Borde TV”, una entrega dedicada al tema de la influencia que ejerce la música urbana en la sociedad, al ser considerada por muchos no apta, debido al contenido obsceno que exhiben en sus letras.
A propósito de las regulaciones que la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía ha realizado con la suspensión de una lista de canciones no apropiadas, Ingrid se hace acompañar por un panel de expertos entre ellos cantantes, periodistas y psicólogos, quienes explican sus posiciones sobre el tema.
La exponente urbana, Aliany García, intérprete el tema “Quiero chapear un pelotero”, canción censurada por la Comisión, cuenta su historia de vida y las vicisitudes que tuvo que enfrentar desde muy temprana edad para salir adelante.
Expresa que en sus inicios intentó hacer música con letras bien cuidadas, pero que el mismo mercado y el tipo de música que la gente demanda le hicieron cambiar el enfoque.
“No hay otra forma, al público dominicano le gusta consumir esa música por falta de educación’’, sostiene la cantante, quien además dice que no cambiará sus letras hasta que las instituciones gubernamentales no erradiquen los males de la sociedad que dan paso a que se genere ese tipo de música.
Los periodistas Wendy Mora, José Nova y Enrique Medina, coinciden en que es responsabilidad de todos ‘artista, medios de comunicación, padres y gobierno’’, aportar un granito de arena para regularizar los antivalores que se exponen en las letras de muchas canciones.
Sobre el trabajo de la Comisión, dicen que se está haciendo una labor a medias, forzado por la sociedad que está demandado controles y que no se puede jugar con la regularización de la música, sino hacer un trabajo coherente que involucre directamente a los artistas y a todos los demás sectores involucrados.
Para el psicólogo y músico, Luis Armando Rivera, hay un sección de la población con factor de riesgo, conformado por niños y adolescentes vulnerables a los mensajes de este tipo de música, a quienes debemos cuidar.
El programa televisivo ‘Mujeres al Borde’ se transmite todos los sábados a las 11:30 de la noche por Telesistema, canal 11.
Fuente: http://espaciourbanord.blogspot.com/2018/06/debate-sobre-la-musica-urbana-en.html

Related Posts

Casanova presenta nuevo EP y registro audiovisual:"Sesión Estudio del Sur"
Lanzamientos y Tendencias

Casanova presenta nuevo EP y registro audiovisual:"Sesión Estudio del Sur"

octubre 28, 2025
El cantante Jalil López triunfa en su gira promocional internacional
Lanzamientos y Tendencias

El cantante Jalil López triunfa en su gira promocional internacional

octubre 28, 2025
Claudio “Tano” Marciello conmemora a Almafuerte en Corrientes
Eventos y Premios

Claudio “Tano” Marciello conmemora a Almafuerte en Corrientes

octubre 28, 2025
Next Post
Niños y jóvenes participan en torneo contra el uso de las drogas

Niños y jóvenes participan en torneo contra el uso de las drogas

sodomedi imagen
sodomedi imagen
couriers.do
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto

© 2024 Kabina34 Radio

Pin It on Pinterest

Share This
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Blogger

¡Compartir!

Comparte esta publicación con tus amigos

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Blogger
No Result
View All Result
  • Contacto
  • Inicio
    • Nosotros
  • Noticias
  • Privacy Policy
  • Radio en vivo
  • Servicios