• Radio en vivo
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
viernes, junio 20, 2025
kabina34
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Música
  • Noticias
  • Arte
  • Ocio
  • Tecnología
kabina34
  • Inicio
  • Música
  • Noticias
  • Arte
  • Ocio
  • Tecnología
No Result
View All Result
kabina34
No Result
View All Result

Ivana Gavrilovic, Comunicadora Serbia-Dominicana.

Kabina34 by Kabina34
abril 17, 2019
in Opinión
Reading Time: 5 mins read
Ivana Gavrilovic, Comunicadora Serbia-Dominicana.
Share on FacebookShare on Twitter

El ulular de la sirena, el correr y dejarlo todo para esconderse en un refugio. Ya hay, cerrar los ojos y abrazar uno al otro, escuchar los bombardeos, las explosiones y los gritos de los cientos de personas. en Serbia.

Corría el inicio de la década de los años 90, y en Europa se escenificó como "las guerras yugoslavas", una serie de conflictos en el territorio de la antigua Yugoslavia que se sucedió entre 1991 y 2001 y que afectó a las seis ex repúblicas yugoslavas, principalmente Entre los serbios por un lado y las croatas, bosnios y albaneses por otro.

Esa vida, más allá de lo que sucedió después, cuando llegó como refugiada a República Dominicana, se movió a la actualidad, comunicadora y sicóloga clínica, y no sólo a usted ni a nadie, ni a nadie, ni a nadie ni a nadie ni a nadie. Momentos de su existencia.

Por eso después de trabajar por más de 10 años en los medios de comunicación, se debe a su propio programa de radio (Omelet Radio) y llevar a cabo la pantalla programas de temporadas, hacer un segmento para "El Show de Mediodía", los viernes No hay más que disfrutar de su trabajo y tener la conciencia y la responsabilidad de velar por sus seres queridos.

Ivana llegó a República Dominicana con apenas 13 años, junto a su madre, y su hermano de 17 años. “A esa corta edad se revela que la vida es impredecible, que no tienes nada porque cuando suena la sirena y tienes que correr a un lado porque una bomba va cayendo al lado tuyo, y te digo que lo único que tienes es el que está al lado tuyo "Recuerda, la gente que hoy tiene 31 años.

Al país arribó como refugiada, alentada por otros compatriotas que también han llegado corriendo el conflicto. Con su familia vivió en el Mirador Norte de la capital.

Recuerda los momentos de las grandes penurias.

“El hambre es lo que me ha movido desde que llegué a este país. Yo sé lo que es dormir en el suelo y lo que es no tener para comprar un pan, pero también disfrutar de la solidaridad de nuestros vecinos dominicanos que usted tiene un plato de comida porque no tiene nada para comer, hijo de las cosas maravillosas Que me has pasado en este país ”, cuenta Ivana con brillo en los ojos.

Así va a revelar Ivana las peripecias que pasaron en los primeros días que llegaron al país, sin olvidar la solidaridad de la gente, como cuando no tenía para pagar el servicio de energía eléctrica y una relación que le permita conectarse a su nevera, o como cuando su hermano tuvo una caída y una mujer le ofreció el único dinero que tenía para que él pudiera ser atendido en una clínica.

“Esa es la realidad que vivió y que aprendió en la vida; "Así es como puedo tenerlo todo y mañana no tengo nada, por lo que tengo que mantener mi corazón, por lo que tengo que trabajar, tengo mis 31 años. Comenta en su visita a LISTÍN DIARIO. Es así que diga que nada que diga o diga o haga, siempre y cuando no afecte sus valores, también puede duplicar o minimizar.

"Siendo adolescente pasé hambre y no me quiero ni me imagino. Lo que fue para mi madre, una mujer de 50 años.". ”, Expresa.

¿Te gusta una persona diferente haber vivido la guerra?

“Te marca ciento por ciento.

Te marca porque pierdes a seres queridos, porque tu vida cambia en un segundo.

No es normal que un preadolescente viva en los escombros, que su día a día es tener que esconderse, hacer largas filas para comprar algo de alimento porque la vida de tu país es complicada, y luego emigrar a un país que no conoces y también pasar hambre. Pero siempre diré que lo mucho o lo poco que hemos logrado es gracias a los dominicanos”, sostiene.

Por eso Ivana aclara que por laborar en los medios de comunicación su objetivo nunca ha sido brillar, ni mucho menos la fama, más bien fue el nicho en donde encontró la oportunidad para trabajar. “Lo que a mí me mueve no es la necesidad de brillar, no es la necesidad de una cartera o unos zapatos, es la necesidad de mantener mi hogar, de velar por mi hermano que estudia fuera y por mi madre que no le falte nada”.

La adaptación de la familia en el país tampoco fue fácil. Las comodidades llegaron luego que la madre lograra un buen trabajo y ellos pudieron estudiar en colegios privados. A medida que pasaron los años, ambos chicos terminaron el bachillerato y fueron a la universidad. “Fue difícil adaptarme en un principio; en mi país estudiaba teatro, ballet y violín, y el sistema de estudio de aquí era muy distinto. Aprendí a hablar español viendo series y telenovelas”, se ríe al recordarlo.

Desde muy joven comenzó en los medios de comunicación primero con “Los dueños del circo”, labor que abandonó porque aún no dominaba bien el español.

Luego pasó por la radio y emprendió su proyecto radial “Omelet Radio”, el cual transitó por varias estaciones de radio.

Concluida esta etapa se embarcó junto a Sarodj Bertin en el reality show “Blanca morena” por Color Visión.

Para junio tiene listo otro espacio de temporada, el cual llevará la vida y la historia de celebridades.

SHOW DEL MEDIODÍA

Un segmento.

Cada viernes Ivana Gavrilovic presenta un segmento en donde lleva al público celebridades del espectáculo nacional e internacional, en donde habrá juego y diversión. Entrevista muy al estilo a la “telerealidad” del Show del Mediodía.

Agradecida.

“La gente dirá que luego de haber tenido un programa de radio durante diez años y haber producido mis programas de televisión de temporada, hacer un segmento es no avanzar, para mí cada oportunidad es importante, porque amo mi trabajo y tengo hambre de seguir creciendo y nutriéndome con cada experiencia”.

Cónsul honorario.

Actualmente Ivana es cónsul honorario de Serbia.

Con esta función, la comunicadora trabaja en proyectos de promoción e intercambios culturales y de cooperación económica para ambas naciones.

En el mes de mayo estará visitando su país junto al canciller dominicano Miguel Vargas.

Related Posts

Mario Lara
Opinión

Ética, gremios de comunicación y responsabilidad individual

febrero 24, 2025
Estudio de Visa analiza en detalle el comportamiento de pago de los gamers en América Latina y el Caribe
Opinión

La esperanza del militar está asegurada en la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas. 

febrero 5, 2025
Estudio de Visa analiza en detalle el comportamiento de pago de los gamers en América Latina y el Caribe
Opinión

Realidad de una madre y un adolescente deportista

enero 9, 2025
Next Post
Aretha Franklin hace historia con Pulitzer póstumo

Aretha Franklin hace historia con Pulitzer póstumo

sodomedi imagen
sodomedi imagen
couriers.do
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto

© 2024 Kabina34 Radio

Pin It on Pinterest

Share This
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Blogger

¡Compartir!

Comparte esta publicación con tus amigos

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Blogger
No Result
View All Result
  • Contacto
  • Inicio
    • Nosotros
  • Noticias
  • Privacy Policy
  • Radio en vivo
  • Servicios